En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Dirigentes del Partido Nacional cuestionan desde hace tiempo “cierta ansiedad” de sus socios colorados en promover la figura política de Robert Silva para encabezar su renovación partidaria. Incluso han acusado al presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de pretender apropiarse de proyectos que pertenecen a toda la coalición desde la conducción del órgano rector de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), y hasta de emular el estilo de “conducción personalista” que adjudican al “mentor” Germán Rama, que también presidió el Codicen durante el segundo gobierno de Julio Sanguinetti (1995-2000).
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Más allá de que los tres consejeros políticos oficialistas suelen votar en bloque las decisiones más importantes del organismo, hay diferencias particularmente entre Silva y el blanco Juan Gabito, expresidente del ente autónomo (1990-1995), que evidencian un deterioro en la relación en tres años de gestión.
Las principales diferencias están centradas en los estilos de conducción y de comunicación, así como en aspectos que hacen a la política educativa, dijeron a Búsqueda varias fuentes del Consejo, que, asimismo, destacaron el vínculo personal “respetuoso” entre todos los consejeros.
La tensión aumentó semanas atrás cuando Gabito pasó a ejercer la presidencia del Codicen porque Silva se encontraba de viaje en Europa. Entonces el Consejo debía resolver sobre las fechas de las vacaciones de julio en Primaria y el pedido presupuestal del organismo en la Rendición de Cuentas. Decisiones adoptadas por el Consejo y anunciadas públicamente por Gabito, luego fueron revisadas y modificadas por imposición de Silva desde el exterior. Esto dejó en una posición “incómoda” al presidente interino, que al culminar esa sesión decidió tomarse licencia.
“Nunca aspiré a más protagonismo ni a ser presidente del Consejo”, dijo Gabito consultado por Búsqueda. El consejero que hará uso de su licencia hasta mediados de agosto, agregó: “Solo quiero que las cosas se hagan bien y poder votar estando convencido, tranquilo con mi conciencia y ser fiel a mis convicciones”.
Por su parte, el titular del Codicen se mostró sorprendido con el pedido de licencia de Gabito. En diálogo con Radio Carve, Silva consideró que con su decisión dejaba al Consejo “en épocas complejas”.