En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En la interna colorada todos saben que hay un hecho que puede transformar por completo el mapa de sectores. En este momento eso depende de una persona: todos esperan, directa o indirectamente, por una decisión en este año del exsenador y expresidenciable Pedro Bordaberry.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Así, muchos seguidores y adversarios en los sectores de la interna colorada tienen planes “A” y “B”, que dependen exclusivamente de lo que resuelva Bordaberry. Quien explicitó esta situación fue el actual senador Germán Coutinho, uno de los dirigentes más cercanos al exministro. “Hay veces que creo que no va a volver, y hay veces que me parece que empieza a tomar entusiasmo. Hoy me preguntás y te digo una cosa y el lunes me llamás y capaz que te digo otra”, dijo el legislador en una entrevista con Azul FM el 20 de abril. Coutinho respondió afirmativamente consultado sobre si en su “podio” de precandidatos está Bordaberry en primer lugar, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, en segundo lugar y el abogado Andrés Ojeda en tercer lugar.
La falta de mención al actual presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, no les pasó desapercibida a varios dirigentes quincistas que trabajan para instalar la precandidatura del jerarca. En el entorno de Gurméndez insisten en que no claudicará por más que no cuente con el apoyo del exintendente, que fue el primer candidato a senador por la Lista 15 en las elecciones pasadas, bajo el paraguas de Batllistas.
El mismo Gurméndez le había comentado a su entorno que se postularía siempre y cuando no tuviera que competir con Bordaberry. “Germán (Coutinho) se está apresurando y se equivoca”, dijo un dirigente de la 15, que opinó que Bordaberry no volverá porque “se peleó con todo el mundo adentro del partido”. Además, aseguró que Viera “siempre arranca como precandidato pero luego se pincha”.
Consultado por Búsqueda, Coutinho dijo que lo que deben hacer tanto la Lista 15 como el sanguinettismo es “no romper” Batllistas, la alianza creada entre ambos sectores que posibilitó obtener dos bancas en el Senado. “Batllistas fue un éxito, y estamos en lugares que estamos en el gobierno gracias a ese acuerdo. Y si ese acuerdo fue un éxito, Batllistas no se puede separar. Funciona y anda bien, y más cuando el expresidente Sanguinetti está para respaldar y apoyar a todos. No tengo razones para romper el acuerdo”, dijo, y sugirió que el bloque podría “discutir mecanismos sobre cómo resolver candidaturas”.
Viera y Coutinho tienen un acuerdo para ir juntos en las próximas elecciones. La semana pasada, el ministro dijo en una entrevista a Búsqueda que está estudiando postularse, a propuesta de algunos allegados y amigos, pero que resolverá en conjunto con su sector, Batllistas. Fuentes del sector explicaron que se trata de una precandidatura que tendría andamiaje en caso de que no vuelva Bordaberry. En la entrevista, Viera dijo que el partido debe definir sus candidaturas a fin de año y no ahora, ya que es necesario concentrarse en la gestión de gobierno.
A diferencia de Coutinho, el ministro nunca ha sido una figura cercana a Bordaberry, aunque no ha tenido ningún enfrentamiento reciente con él. Otros dirigentes integraron Vamos Uruguay hace algunos años y ahora están distanciados del exsenador.
Algunos integrantes de Ciudadanos, en cambio, confían en que Viera pueda sumarse a apoyar una posible precandidatura del presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva. En la entrevista con Búsqueda, Viera se limitó a decir que esperaba que Bordaberry volviera a ser precandidato.
Por su parte, Coutinho dijo en la entrevista radial que un eventual apoyo a Bordaberry debería tener caras nuevas y ser distinto al viejo Vamos Uruguay. “La apuesta de Pedro tiene que buscar generar cosas nuevas, dirigentes nuevos, instancias nuevas. Más allá de los de siempre, tiene que haber una mezcla interesante para poner a consideración otras opciones o generar cosas”, sostuvo.
Robert Silva. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Ciudadanos entre Silva y Peña
En tanto, en Ciudadanos, el sector que antes encabezaba el excanciller Ernesto Talvi, las posibles precandidaturas con chance firme son Silva y el exministro de Ambiente y senador Adrián Peña.
Según pudo saber Búsqueda, Silva transmitió a dirigentes allegados su preocupación por quién podría tomar su lugar en caso de que renuncie a su cargo para ser candidato. El titular de la ANEP está inhibido de hacer política partidaria y debería dar un paso al costado en setiembre si es que tiene intenciones de ser candidato en la interna, justo cuando está en plena implementación la “transformación educativa” que impulsa.
En el entorno de Peña consideran que el episodio de su título universitario —el exministro renunció a su cargo tras admitir que había mentido durante años y no tenía el título, pero días después comunicó que finalmente lo tenía— terminó “fortaleciéndolo” en el ámbito político, pero eso no necesariamente implicará que será precandidato. El ahora senador se “debe” una charla con Silva porque aspira a que Ciudadanos lleve un solo precandidato a la interna colorada, aunque a priori no se baja de la carrera. La apuesta, explicaron fuentes del sector, es ver quién de los dos llega mejor posicionado a la interna para luego definir con “madurez”.
En tanto, varias fuentes del sector explicaron a Búsqueda que Silva aspiraría a ser un precandidato bajo un paraguas que incluya, pero a la vez supere, la actual conformación de Ciudadanos.