• Cotizaciones
    miércoles 19 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    De París al Parque Rodó

    En 2019: muestra de Picasso en Montevideo

    A través de un convenio entre el Ministerio de Educación y Cultura, la Embajada de Francia y el Museo Nacional Picasso de París, a comienzos de 2019 llegará una importante muestra del artista Pablo Pica­sso al Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV). El sábado 14, la Embajada de Francia hará el anuncio oficial con los detalles de la exhibición.

    , regenerado3

    A través de un programa especial, el Museo Picasso de París está organizando siete exposiciones diferentes para llevar a museos de siete países. Uno de los seleccionados es el MNAV, que recibirá una muestra exclusiva para Uruguay. Por ese motivo, otros museos de la región van a programar actividades y formas de participación. Debido a la envergadura de la muestra, las autoridades están pensando en formas de financiación y no se descarta que se cobre entrada para verla.

    Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga en 1881 y murió en Moulins, Francia, en 1973. Desde adolescente se destacó en las artes y adoptó el apellido materno. Pionero del cubismo, fue un rupturista al introducir el punto de vista múltiple en la pintura, y con esa visión innovadora influyó en varias áreas del arte del siglo XX. Su obra, que pasó por diferentes períodos, incluye pinturas, grabados, cerámicas y esculturas en las que usó todo tipo de materiales. En 1937, con el bombardeo de la ciudad de Guernica, nació su gran obra antibelicista, y tal vez su pieza más famosa: el Guernica.

    A través de un programa especial, el Museo Picasso de París está organizando siete exposiciones diferentes para llevar a museos de siete países. Uno de los seleccionados es el Museo Nacional de Artes Visuales.

    El Museo Picasso de París, ubicado en el Hotel Salé, edificio histórico del siglo XVII, abrió en 1985 con la idea de crear un museo monográfico dedicado a la vida y obra del artista. Cuenta con más de 5.000 obras entre pinturas, esculturas y grabados de todos sus períodos y técnicas. Además, preserva fotografías, cuadernos de dibujos, croquis, películas y otros documentos que permiten seguir su proceso creativo. Fueron los herederos del artista quienes donaron en diferentes etapas toda esta obra, incluida su colección personal, donde figuran piezas de Matisse, Miró, Cézanne, Modigliani, Gauguin o Degas.

    En este momento, el museo está exhibiendo hasta el domingo 29 la muestra En torno al Guernica, que festeja los 80 años de su creación. Pero la obra de Picasso continuamente visita varias ciudades del mundo. Hasta el 9 de setiembre, la Tate Modern de Londres alberga por primera vez una muestra del artista. Se llama Picasso 1932-Love, Fame, Tragedy y reúne piezas creadas en ese año, como Desnudo en un sillón negro. En Barcelona, hasta el 30 de setiembre se puede visitar La Cocina de Picasso, sobre los víncu­los de su arte con la gastronomía. Y en el Museo de Bellas Artes de Montreal, hasta el 16 de setiembre se exhi­be From Africa to the Americas: Face-to-Face Picasso, Past and Present, que enfrenta su obra con la de artistas no occidentales.

    Hay que esperar al 14 de julio para conocer la temática y la dimensión de la obra que llegará al Parque Rodó en 2019.