En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Una costumbre de otro tiempo vuelve a ponerse en práctica. Hace más de 60 años los espectadores de espectáculos del Sodre tenían la posibilidad de comprar abonos con descuentos para de esta manera poder asistir a varios conciertos, pagándolos una sola vez. El Auditorio Nelly Goitiño (18 de Julio 930) venderá abonos de entradas que se podrán adquirir entre el 4 de febrero y el 8 de marzo, para presentaciones de música de cámara, con una programación que va de marzo a diciembre de 2013. Para comprarlos, hay que ir entre el lunes y el sábado, de 15 a 21 h. Se encuentran disponibles abonos totales (a 30% menos que la suma total del precio de las entradas, para 43 conciertos), abonos otoño (20% menos, para 22 conciertos) y abonos primavera (20% menos, para 21 conciertos).
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los miércoles 6 y 13 de febrero, a las 22 h, en Espacio Guambia (25 de Mayo y Juan Carlos Gómez) se presentarán las cantantes Samantha Navarro, Eli-U Pena y Rossana Taddei, junto a Dany López (en teclados), Antonino Restuccia (bajo) y Gustavo Etchenique (batería). El espectáculo se llama Trovalina, tuvo éxito presentándose hace poco en Teatro El Galpón y se basa en la interpretación cruzada de los temas de cada una de las artistas. Entradas a $ 150 en boletería de la sala.
“Noches de blues & soul” son las que propone la cantante Virginia Martínez, acompañada por la guitarra de Rodrigo Santini, mañana viernes 1º, a las 23.30 h, en el Museo del Vino (Maldonado y Gutiérrez Ruiz). Cantante de nivel internacional, Martínez estuvo durante 2012 actuando en países como Estados Unidos, México, Australia y Ecuador, además de compartir escenario con Lurrie Bell, legendario cantante y guitarrista de blues originario de Chicago. Cubierto artístico a $ 150, reservas: 2908-3430 y 099-040166.
Tango con Nelson Pino.
Esta semana comenzará el ciclo Maravillas del tango, en la sala de Agadu (Canelones 1122). El primer espectáculo estará a cargo de Nelson Pino, el sábado 2 de febrero, a las 21.30 h. Pino interpretará temas clásicos y otros que forman parte de su nuevo CD “El tango... Una emoción”. Estará acompañado por la música de Álvaro Hagopian al piano, el bandoneón de José Lagreca y el contrabajo de Charlie Cardozo.
Órgano en las iglesias.
Con la dirección artística de Cristina García Banegas, se realizará el XXVII Festival Internacional de Órgano del Uruguay en varias iglesias de Montevideo y en Maldonado, con entrada libre. Con el maestro proveniente de Rusia, Alexander Gorin, se harán dos presentaciones en los próximos días: el domingo 3 de febrero a las 18 h, en la iglesia de Punta Carretas (Ellauri 408), se interpretarán obras de J.P. Sweelinck, L. N. Clérambault y J. S. Bach, entre otros, y el miércoles 6 el concierto será en la Catedral de Maldonado.
El acordeón sereno.
Mañana viernes 1º y el sábado 2 se presentará el acordeonista y compositor argentino Chango Spasiuk en Medio y Medio (Punta Ballena, Camino Lussich s/n), a las 22.30 h. Gran innovador con una fuerte influencia de la polka y de la música europea del este, Spasiuk es un intérprete emblemático de la música popular de la vecina orilla. Venta de entradas en boletería y en Red UTS; reservas e informes: 4257-8791.
Fotografía en Fundación Atchugarry.
El artista francés Philippe Ramette presentará una exposición de fotos en la Fundación Pablo Atchugarry (Ruta 104 km 4,5 de Manantiales), con el apoyo de Xippas Arte Contemporáneo, la Embajada de Francia y el Instituto Francés. Será el domingo 3, a las 19 h, y se podrán ver más de 30 fotografías, bocetos y esculturas del original artista —que se incluye en las tomas surrealistas— que, además, donó una obra suya al Museo Nacional de Artes Visuales a ser presentada al público el jueves 7, a las 12 h.
Patrone en el este.
Mañana viernes 1º se inaugurará la exposición “Alma, Frontera, Algorritmo”, de la pintora Virginia Patrone, uruguaya que reside en Barcelona. Será en el Centro Cultural Kavlin de Punta del Este (Calderón de la Barca y Shakespeare), a las 22 h. La muestra permanecerá hasta el 20 de febrero.