• Cotizaciones
    sábado 21 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Diputada oficialista denuncia que la Intendencia frenteamplista de Salto usó dinero de donaciones para inundados en un asado

    Catalina Correa, que ingresó al Parlamento como suplente del intendente Andrés Lima, lo acusa de haber colocado directores sin capacidad solo por afinidad, como “hacían los partidos tradicionales”

    La diputada Catalina Correa llegó a la Cámara de Representantes cuando Andrés Lima fue electo intendente en Salto y ella, que venía detrás en su línea de sucesión, pasó a ocupar la banca. Ambos militaron en la Agrupación Humanista Armando Aguirre —Lista 888— y hasta ese momento todo era celebración por lo conseguido. Poco a poco comenzaron las diferencias entre Lima y su sector político, fundado por él mismo.

    El punto de quiebre llegó pocas semanas atrás con la renuncia del intendente a su grupo. Los referentes de la Agrupación Humanista dijeron que lo que no le gustó a Lima fue que le reprocharan sus planes políticos a futuro. Tenía proyectado instalar la llamada “Dinastía de los Lima”: en 2019 su hermano Álvaro Lima diputado, 2020 Andrés Lima reelecto, 2024 Andrés Lima al Senado, 2025 Álvaro Lima intendente y 2030 vuelve Andrés a la Intendencia.

    En diálogo con Búsqueda, la diputada Correa relató que este fue un proceso que se dio durante meses y en el que Lima “se fue alejando del camino trazado”. “El trabajo de una fuerza política también es marcarle las cosas que hace mal y él no lo entendió”, dijo. Por eso, luego de que Lima abandonara su sector, la Agrupación Humanista comenzó a denunciar lo que antes veían y esperaban que lo resolviera en la interna el intendente.

    Uno de los planteos lo realizó Correa en la Mesa Política del Frente Amplio en Salto. Allí denunció días atrás que dinero que había recibido la Intendencia para donaciones había desaparecido. La diputada realizó un pedido de informes para averiguar qué sucedió con la plata y lo que conoció la dejó preocupada. Según la información que maneja la diputada, el Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop) donó dinero para la asistencia a los inundados que se debía gastar exclusivamente en productos de limpieza para cuando retornaran a sus casas.

    “Ese dinero quedó depositado en un supermercado para que accedieran los afectados, pero por orden de la Dirección de Desarrollo Social se sacó parte para compras que no tenían nada que ver. Es más, se usó para hacer un asado con los chicos que fueron a colocar una plaza en la Colonia Lavalleja”, denunció.

    Además de este caso puntual, Correa dijo que “situaciones extrañas hay a diario”. El equipo de directores que inició el período cambió prácticamente todo y, para la diputada, quienes llegaron no lo hicieron por sus capacidades sino por “amiguismo”. Por ejemplo, en el Departamento de Obras se hicieron calles que al poco tiempo quedaron destruidas y deben rehacerse. “Es claro que es una de las áreas en que colocó, sin ninguna duda, a alguien cercano a él”, dijo.

    También advirtió que el intendente da “privilegios para algunos vecinos siempre y cuando sean afines a él”. Y agregó: “Esto nos llevó a decir que tenemos diferencias éticas, porque si decís durante mucho tiempo que la oposición hace clientelismo político y ves que de alguna manera tu intendente hace lo mismo, no te sentís muy cómodo con eso”.

    Catalina Correa

    La legisladora realizó los planteos en la interna y ahora espera que sea la fuerza política la que tome cartas en el asunto. Fuentes oficialistas dijeron a Búsqueda que el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, “sigue muy de cerca” la situación de Salto y que “le preocupa”, por lo que enviará una delegación en los próximos días para intentar frenar la crisis interna.

    A pesar de las críticas, Lima no hizo ningún tipo de planteo para intentar que Correa abandonara la banca de diputada por la que ingresó como su suplente. Sin embargo, la legisladora se enfrentó personalmente con el intendente. “Me dejó muy claro que no iba a apoyar mi diputación de aquí en adelante, porque él quiere que sea su hermano el próximo diputado. Entonces, consideraba que no podía ponerme en un papel de relevancia para después competir con su hermano. Son sus razonamientos infantiles que ahora empiezo a descubrir o que quedan al descubierto”, dijo Correa.

    Búsqueda intentó comunicarse con el intendente Lima pero no respondió.