En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los jóvenes militantes socialistas deben prepararse para ser los “recambios” en puestos de gobierno, ya que los veteranos dirigentes frenteamplistas están “sesgados” porque durante décadas construyeron su identidad desde la oposición, planteó el secretario general del Partido Socialista, Yerú Pardiñas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“La juventud tiene que ir pensando en los recambios” porque “se necesita renovar el cuadro en el partido” y “de esta masa crítica tienen que surgir también los cuadros de gobierno”, remarcó Pardiñas en el balneario La Floresta, durante el encuentro anual de jóvenes denominado Tolderías Socialistas, que se desarrolló entre el jueves 3 y el domingo 6.
“No podemos tener un gobierno de cambio y de transformación en el Uruguay si las cabezas tienen que ser los dirigentes históricos de la izquierda, porque nuestras cabezas a veces están sesgadas por ser una fuerza constructora de identidad ideológica desde la oposición”, argumentó el diputado.
En contraste, “la masa juvenil” tiene “el desafío de seguir construyendo una identidad ideológica de izquierda pero bajo la responsabilidad de gobernar”.
Resaltó que este “es un momento de inflexión” en el que “hay que acelerar el proceso de toma de contacto con la sociedad” porque “luego de las elecciones hubo una desacumulación de lo que venía acumulando la izquierda y el movimiento popular en el país”.
La presencia de Pardiñas, así como la de la presidenta del Frente Amplio y dirigente socialista, Mónica Xavier, despertó el interés de los jóvenes por asistir a sus charlas, pero en los talleres que se produjeron durante el fin de semana la concurrencia fue baja, y muchos de los participantes del campamento prefirieron la playa.
“Este año está mucho más flojo que los anteriores, y eso que hay menos talleres”, comentó un joven.
Durante los cuatro días los jóvenes recibieron talleres sobre la historia del Partido —a cargo del ex intendente de Paysandú Julio Pintos—, sobre el cooperativismo y una charla con jóvenes socialistas de Paraguay que informaron sobre la situación política en su país.