En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Dirigentes de Unidad Nacional se enfocan en Vázquez convencidos de que será candidato; Alianza Nacional evita “agrandar” su figura
“Nos pueden preguntar: ¿ustedes tienen una intencionalidad política de pegarle porque potencialmente es candidato? La respuesta es sí. Pero tenemos argumentos”, declaró Luis Alberto Heber
Aunque el presidente José Mujica sea “un poco anárquico” y “desaliñado”, él no es el culpable principal del “desastre” que en áreas clave configura la gestión del gobierno frenteamplista, afirmó durante el último Congreso de Unidad Nacional la diputada Ana Lía Piñeyrúa. Como ella, casi todos los dirigentes que ese día subieron al escenario remarcaron que el verdadero “responsable” de los problemas actuales es Tabaré Vázquez, alguien que hasta ahora —consideran— se “viene llevando de arriba” todos los errores de su gestión, explicaron a Búsqueda fuentes nacionalistas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los blancos están convencidos de que Vázquez será candidato en 2014 y, por eso, el ex mandatario ya forma parte de su estrategia hacia las próximas elecciones. Varios dirigentes de Unidad Nacional comentaron que existe el convencimiento de que llegó el tiempo de recordar que el ex jefe de Estado generó su propia “herencia” y que los problemas en educación, en salud, en seguridad y hasta el acuerdo de Leadgate con Pluna que terminó en la quiebra de la aerolínea son su responsabilidad.
En Alianza Nacional, en tanto, también lo consideran responsable, pero prefieren evitar “apuntarle” de forma directa para no “agrandar a un personaje que aparece y desaparece, que se arroga el derecho de dar entrevistas cuando se le antoja y hace políticas desde el Olimpo”, afirmó a Búsqueda el líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga.
En cambio, varios legisladores de Unidad Nacional ya comenzaron a poner énfasis en los que consideran defectos de las “leyes Vázquez” y cuyas consecuencias, sostienen, se pueden percibir en la actualidad.
El ex presidente decidió alejarse de la “política pública” (aunque ha mantenido algunas apariciones puntuales) desde octubre del 2011, cuando contó que pidió ayuda a su entonces colega estadounidense George W. Bush durante el conflicto con Argentina por la planta de celulosa Botnia.
“Chancho rengo”.
“Este verdadero desastre que estamos viviendo no es responsabilidad exclusiva de Mujica. Estamos asistiendo a un agotamiento de un modelo que instaló Tabaré Vázquez en 2005. Y lo que estamos viendo ahora es la consolidación de este modelo”, expresó la diputada Piñeyrúa ante más de mil congresales el sábado 21.
Su colega Luis Lacalle Pou también apuntó al ex presidente. “El Partido Nacional, ante esta frivolidad gubernativa, ante medidas originadas en el gobierno de Vázquez, tiene que marcarlo. Que no se haga el chancho rengo Tabaré Vázquez”, dijo. A continuación citó la “ley de salud que dice que no se puede demorar más de 36 horas en conseguir un especialista, pero que no funciona”, y el “castigo a la clase media que provocó el IRPF (Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas) que tiene marca registrada”. “Se llama Tabaré Ramón Vázquez Rosas”, añadió.
Para el presidente del Directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, se trata de mirar “no solo las consecuencias sino la génesis” de varios de los problemas que existen en la actualidad. En esa línea se refirió a la “ley Vázquez de educación” y a la “ley Vázquez de salud”. Además, aludió a la “ley Vázquez que soltó presos” y que “pasó mensajes equivocados” en materia de seguridad, que influyen en los índices de criminalidad de este período, y de las cuales son responsables “los ministros de Vázquez”.
“Nos pueden preguntar: ¿ustedes tienen una intencionalidad política de pegarle porque potencialmente es candidato? La respuesta es sí. Pero tenemos argumentos. No estamos inventando las cosas”, reflexionó el senador y advirtió que se trata de una estrategia que surgió de forma “casi instintiva”.
Para el diputado José Carlos Cardoso “Vázquez tiene sobre sus espaldas muchos de los problemas que enfrenta Mujica”. “El conflicto con Argentina empezó a partir de un desastre que dejó Vázquez con ese país, cuando uno se pone a analizar dónde están las responsabilidades, su nombre aparece”, aseguró.
El legislador entiende que el ex mandatario “se alejó de la política justamente para distanciarse de los problemas que dejó”. “Pero nosotros no le vamos a dar por buena esta batalla”, advirtió Cardoso en declaraciones a Búsqueda.
“Agrandar el personaje”.
En contraste, Larrañaga considera que no hace falta “agrandar al personaje” porque “el mejor Vázquez ya pasó”.
“Yo no centro mi estrategia política de forma personalizada al doctor Vázquez. No estoy en esa posición frente al próximo escenario electoral porque sostengo que el mejor Vázquez ya pasó. Fue el Vázquez del 2004, cuando era la primera vez que podía entrar al gobierno y el país venía de la enorme crisis del 2002. Ahora, con Vázquez o sin él, la alternativa es el Partido Nacional y el Frente Amplio empezará perdiendo la mayoría parlamentaria en primera vuelta”, argumentó.
Según aseguró, su “objetivo” es el Frente Amplio, que “es Mujica, (Danilo) Astori, Vázquez y todos”.
Más allá de eso, el senador cuestionó “qué compromiso tiene con el país” el ex presidente, ya que se mantiene “lejos” de los problemas de actualidad, mientras el resto “de los dirigentes” están “permanentemente en la disyuntiva de dar su opinión”. “Termina siendo inmune al diario acontecer, a las peripecias del gobierno”, agregó.
A su juicio, apuntar a Vázquez en este momento es “una debilidad”. “Yo no hago política en función de los demás, sino en función de mis convicciones. Yo siempre he venido sosteniendo la misma línea. En 2014 el Partido Nacional es la única alternativa, porque si no gana, habrá más y peor Frente Amplio”, concluyó.