• Cotizaciones
    lunes 14 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Dólar se estabilizó, aunque agentes auguran una suba

    La cotización del dólar en la plaza local mostró cierta estabilidad en los últimos días, después de algunas oscilaciones relativamente fuertes semanas atrás.

    Ayer miércoles 17 el dólar se negoció a un precio promedio de $ 44,105 entre bancos y otras instituciones financieras, informó el Banco Central (BCU).

    Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido tras el primer aumento de la tasa de referencia para la política monetaria, la divisa estadounidense no interrumpió su suba tras el incremento resuelto el jueves 11 (ver página 22). Sin embargo, el tipo de cambio volvió a trepar hasta los $ 44 y osciló levemente por encima de ese nivel en las últimas jornadas. Algunos agentes financieros creen que seguirá apreciándose.

    “Si bien el BCU anunció un aumento en la tasa de referencia de 50 puntos básicos, el mercado no consideró que fuese un incremento lo suficientemente agresivo para aplacar las presiones alcistas en el tipo de cambio”, indicó la empresa de asesoramiento de inversiones Puente el lunes 15.

    Una fuente del mercado consultada por Búsqueda asoció esa disociación entre el tipo de cambio y tasa de referencia a las medidas que ha tomado la autoridad monetaria en ocasiones anteriores para evitar que el dólar se deprecie más de lo que desea, como la compra de divisas.

    Por otra parte, las tasas de corte en las licitaciones de Letras de Regulación Monetaria volvieron a aumentar en los últimos días, reflejando las presiones inflacionarias.