El BID y un caso de “fracaso” matizado en el sistema de pagos uruguayo

REDACCIÓN  

En 2022, el 80% de los proyectos de apoyo a sus países miembro ejecutados por el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) obtuvieron una calificación “satisfactoria” —aunque eso no garantiza que estos proyectos alcancen plenamente los resultados cuando lleguen a su fin—, mientras que el 11% fue clasificado en “alerta” y 8% en “problema”. En el documento Panorama anual de la Efectividad en el Desarrollo (DEO, por sus siglas en inglés) publicado el viernes 10, el organismo repasa los resultados de sus acciones en el año anterior, incluye menciones a un par de operaciones evaluadas en Uruguay.

Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite

Suscribite

¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión

Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.