En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Desde que la diferencia cambiaria con Argentina se hizo muy significativa, hace ya más de un año, cada vez que visita departamentos litoraleños, el presidente Luis Lacalle Pou recibe expresiones de preocupación de comerciantes de la zona afectados por el desvío del consumo.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Al participar la semana pasada en la inauguración del centro de visitantes del Bioparque M’Bopicuá de Montes del Plata, ubicado cerca de Fray Bentos, el mandatario anunció que se planifican controles más estrictos al ingreso de mercaderías. “Ya no es solo la gente que va y consume, o la gente que trae sus kilos para la diaria, la cotidiana, sino el contrabando”, dijo, e informó que la Policía, las Fuerzas Armadas y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) trabajarán de manera coordinada para “hacer un poco más intensivo el control en estos días” porque, si bien no hay “cero kilos” y las personas “se pueden abastecer libremente, lo que no puede pasar, que está pasando, es que hay gente que está contrabandeando”.
En esa línea, la DNA dispuso que cuatro funcionarios en total —de las regionales Sur y Norte— pasen a reforzar los pasos fronterizos de Salto y Concordia, dijo a Búsqueda una fuente aduanera. Simultáneamente, mediante una resolución fechada el 25 de octubre el Poder Ejecutivo autorizó al organismo a incorporar con carácter de “provisoriato” por un año a 50 nuevos funcionarios para desempeñarse en distintas localidades (Fray Bentos, Paysandú, Salto, Bella Unión, Río Branco, Chuy, Rivera, entre otras). Se trata de personal “operativo”, agregó el informante.
Antes de ordenar la intensificación de los controles en los pasos fronterizos, la actuación de la DNA ya estaba mostrando un incremento en el flujo de mercaderías que pretendían ser ingresadas ilegalmente al país, en particular desde Argentina.
De hecho, según estadísticas aduaneras analizadas por Búsqueda, desde comienzos de este año y hasta el 21 de octubre la DNA realizó 11.651 incautaciones desde ese origen, aproximándose a las 12.290 del 2022; en 2021 habían sido solo 687.
En cantidad de unidades incautadas, las cifras del 2023 más que duplicaron a las de todo el año pasado: hasta el 21 de octubre pasado la DNA capturó 8.850.561 unidades, cuando en los 12 meses del 2022 había incautado 4.055.985 que pretendían ser ingresadas desde Argentina. Sin embargo, en la cifra del presente año incluye 7.693.561 unidades de dinero incautado al contabilizar como tales cada billete o moneda.
Cosméticos (150.280), comestibles (109.060), bebidas (88.183), cigarrillos (69.858), medicamentos (43.349) y productos envasados diversos (38.908) siguen en importancia en cantidades incautadas.
Montos
A no todas las mercaderías incautadas desde comienzos de año y hasta el 21 de octubre la DNA les asignó un valor; para las que sí lo hizo, la suma arrojó un total de $ 167.269.201, equivalentes a casi US$ 4,2 millones convertidos al tipo de cambio interbancario de esa fecha. Esos montos son similares a los de las incautaciones valoradas de todo el 2022.
Vestimenta por unos $ 41 millones y automóviles por algo más de $ 22 millones fueron los rubros principales. Los montos incautados de cosméticos y drogas rondaron, ambos, los $ 19 millones.