En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Tribunal de Cuentas observó a la Intendencia de Salto por violar el artículo 46 del Tocaf (Texto Ordenado de Administración y Contabilidad Financiera) al comprar uniformes a la empresa Arlekin SRL, que tiene como uno de sus dueños a un funcionario de la comuna. La intendencia dispuso una investigación para aclarar la situación y en base a su resultado verá si debe instruir un sumario, informó a Búsqueda la secretaria general de la comuna, Cecilia Eguiluz.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En tanto, la bancada de ediles del Frente Amplio resolvió ayer miércoles llamar a sala al intendente Germán Coutinho para que explique la situación, dijo la edila frenteamplista Nelly Gutiérrez, porque consideran que “es una situación bastante grave”.
En octubre del 2013, los ediles del Frente Amplio de Salto informaron al Tribunal de Cuentas que la Intendencia compraba ropa para sus empleados en un establecimiento propiedad de Héctor Enrique Torres, quien desde 2010 ha ocupado los cargos de subdirector del Departamento de Tránsito y Transporte, subdirector del Departamento de Tránsito y jefe de la División Tránsito del Departamento de Tránsito. Torres es dueño de Arlekin SRL junto con su esposa.
Ante la denuncia, el Tribunal dispuso que la Contadora Auditora relevara las compras que podría haber hecho la Intendencia a Arlekin SRL. Del informe surge que entre 2011 y 2013 hubo 63 órdenes de compra. De ellas, tres fueron con destino al Departamento de Tránsito y seis corresponden a Licitaciones Abreviadas. El monto total de lo adquirido en los dos años es de $ 2.195.785 y quienes dispusieron las compras fueron los “ordenadores secundarios habilitados”, Carlos Broglio y Rodolfo Martínez.
Según consta en la resolución del Tribunal de Cuentas, Arlekin SRL fue constituida el 16 de julio de 2007, siendo socios administradores Torres y su esposa Rocío López con 30 cuotas sociales cada uno. A partir del 13 de junio de 2011, se modificó la sociedad, quedando como socio administrador solamente Rocío López.
El organismo recuerda que el artículo 46 del Tocaf establece que “no están capacitados para contratar con el Estado los funcionarios públicos o personas que mantengan un vínculo laboral de cualquier naturaleza, dependiente de los organismos de la administración contratante, ‘no siendo de recibo las ofertas presentadas a título personal, o por firmas, empresas o entidades con las cuales la persona esté vinculada por razones de dirección o dependencia’”.
Agrega que la “única excepción” prevista en el Tocaf es que en el “caso de dependencia, tratándose de personas que no tengan intervención en el proceso de la adquisición, podrá darse curso a las ofertas presentadas en las que se deje constancia de esa circunstancia”.
“En el presente caso, en base a la documentación aportada por los denunciantes, si bien con la modificación de la sociedad quedó como única socia administradora la Sra. Rocío Fernanda López Silva, no surge de la información referida que el Sr. Héctor Torres Invernizzi haya cedido su cuota social, por lo cual no siendo dependiente de la sociedad, sino socio, aun en el caso de no haber participado en el proceso de adquisición, las compras efectuadas a la empresa Arlekin SRL violan lo preceptuado por el Artículo 46 del Tocaf”.
El Tribunal dispuso las actuaciones necesarias para establecer la responsabilidad administrativa en materia financiero contable. Agrega que “en la eventualidad de que como consecuencia de la investigación administrativa se disponga la instrucción de un sumario, deberá tenerse presente lo dispuesto por el Artículo 146 del Tocaf”, que establece que el Tribunal de Cuentas deberá dar un dictamen a efectos de determinar las “responsabilidades emergentes”.
Fuentes de la Intendencia de Salto explicaron que Torres no es funcionario de confianza de Coutinho y que es un pase en comisión que viene del Banco de Seguros. Además, recordaron que Arlekin también le vendió uniformes a la Intendencia que encabezaba el frenteamplista Ramón Fonticiella.
En filas de Vamos Uruguay de Salto se entiende que esta es una “maniobra” del Frente Amplio para desviar la atención sobre “los problemas internos” que hay en la izquierda en ese departamento.