El efecto de la sequía en UTE: pagará US$ 300 millones más por abastecer la demanda

escribe Pedro Tristant 

Las centrales térmicas de UTE se comenzaron a encender con más frecuencia de lo habitual en noviembre de 2022, cuando la escasez de agua dificultaba la generación de energía en las represas hidroeléctricas. El ente le compró US$ 300 millones de combustible a Ancap por una cantidad que necesitarían durante unos pocos meses. “Nos dicen que sobre marzo o abril retornarían las lluvias en regímenes normales”, dijo la presidenta de la empresa, Silvia Emaldi, en el programa En perspectiva, el 1° de febrero de 2023. Pero esos pronósticos eran demasiado optimistas.

Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite

Suscribite

¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión

Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.