• Cotizaciones
    viernes 04 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El precio del dólar varía muy poco en un mercado “controlado”

    El movimiento del precio del dólar es poco y se hizo bastante predecible últimamente, ya que el Banco Central (BCU) está “marcando la cancha”, según operadores. Cada vez que la demanda aumenta presionándolo al alza, sale a vender divisas para contenerla.

    El tipo de cambio apenas se movió esta semana. Ayer miércoles 11 bajó levemente; en promedio las compraventas entre bancos, cambios y otras instituciones financieras se hicieron a $ 29,424, informó el BCU. La autoridad monetaria no realizó ventas de dólares en la víspera, lo que venía haciendo desde el jueves 5 (por montos diarios de entre U$S 400.000 y U$S 7,5 millones).

    De todas maneras, el nivel actual del tipo de cambio es algo mayor al observado semanas atrás, cuando estuvo más próximo a $ 29,3. Eso se reflejó también en las pizarras al público en general de los cambios y los bancos. El República compraba ayer a $ 29 y vendía a $ 29,90, diez centésimos por encima de la semana pasada.

    Operadores del mercado señalaron que no esperan grandes cambios en la cotización de la divisa ya que actualmente el BCU “está controlando mercado” y “va a fijar el precio que le sirve cada día”. Esa tendencia algo “predecible” juega en contra de los negocios que muchas veces buscan hacer las instituciones para obtener ganancias a partir del movimiento de la cotización del dólar, explicaron.

    Por otra parte, señalaron que en el exterior el panorama es algo distinto a las últimas semanas, con un dólar algo más débil en Brasil (uno de los mercados que “siguen” los agentes locales). Eso también incide en la plaza uruguaya.

    Ayer el tipo de cambio bajó en Brasil por la versión de que el ex presidente del Banco Central Henrique Meirelles asumiría al frente del Ministerio de Hacienda, en lugar de Joaquim Levy. “No hubo una propuesta concreta y no comento especulaciones. No comento ningún tipo de rumor”, afirmó Meirelles, quien es considerado un buen articulador político y puede ser útil al gobierno para facilitar la aprobación de un ajuste fiscal en el Congreso.

    Mientras, en Argentina se produjo ayer un salto en la cotización del dólar blue (negociado en el mercado informal). Tuvo un aumento de 63 centavos respecto al martes 10, que lo llevó a 15,33 pesos argentinos, por lo que la brecha con el dólar oficial se amplió a 60%.

    En su sitio web el diario “Ámbito Financiero” informó que dicho repunte se debió a una elevada especulación de los agentes que generó mucha volatilidad. Los operadores en Argentina lo relacionan con la incertidumbre de cara al balotaje del próximo domingo 22, que tiene al opositor Mauricio Macri como favorito según las últimas encuestas.