• Cotizaciones
    jueves 03 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Empresa de Japón confirmó su inversión en campos forestados en Uruguay y prevé aumentar su producción

    Oji Holdings firmó la transferencia de activos con The Rotatyn Group, una administradora de activos de Estados Unidos

    Redactor Agro de Búsqueda

    La empresa Oji Holdings Corporation, de Japón, anunció la instalación de “Oji Uruguay Forest Company S.A.S”, una sociedad de acciones simplificadas, en el mercado uruguayo, y firmó un acuerdo de transferencia de activos con “The Rotatyn Group”, una administradora de activos de Estados Unidos (EE.UU.) para la adquisición de plantaciones forestales en Tacuarembó y Rivera, departamentos ubicados en parte del norte del país.

    Así lo anunció a sus inversores la compañía nipona, en un comunicado oficial divulgado en su sitio web el martes 14 de mayo, lo que confirma la noticia publicada por Agro de Búsqueda en la edición del jueves 9 de mayo.

    Oji Holdings Corporation además destacó la autorización recibida por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos para ser propietaria de los campos forestados.

    Bajo las acciones del programa medioambiental 2030, Oji se fijó el objetivo de “reducir los emisiones de gases de efecto invernadero en un 70% en el año fiscal 2030 en comparación al año fiscal 2018”, indicó. Argumentó que, “como parte de sus esfuerzos por alcanzar esa meta, la empresa está expandiendo sus plantaciones forestales en Japón y en el exterior”.

    El objetivo es lograr un “aumento del área de bosques en el extranjero, de 279.000 hectáreas en el año fiscal 2022 a 400.000 hectáreas en el año fiscal 2030”, para lo cual se suma al total del área forestal las “41.000 hectáreas” compradas en Uruguay, señaló.

    Valoró que desde la promulgación de la ley forestal, a fines de la década de los ochenta, las plantaciones forestales de Uruguay florecieron, expandiendo el área de montes con forestación, mientras se construyeron aserraderos y plantas de pulpa de celulosa y se desarrollaron industrias exportadoras, incluyendo algunas dirigidas a Norteamérica y Asia. En ese período varios fondos de inversión de EEUU canalizaron capitales para la compra de tierras y el desarrollo de planes de forestación en diversas zonas del campo local.

    Carbono neto cero

    “Continuaremos nuestros esfuerzos por expandir las plantaciones forestales para concretar nuestro programa de acción ambiental 2030 y promover el aumento de la absorción neta de dióxido de carbono (CO2) por los bosques hacia carbono neto cero”, enfatizó.

    Y aseguró que también continuará y ampliará sus esfuerzos de “promover una gestión forestal sostenible”, para “mejorar las funciones multifacéticas y conservar y restaurar los ecosistemas”, con el objetivo de contribuir a alcanzar el objetivo de Nature Positive World.

    “Mejoraremos aún más nuestro negocio ambiental y de recursos en el extranjero, mediante el uso de madera obtenida de los bosques”, planteó.

    La empresa japonesa también confirmó otros datos publicados por Agro de Búsqueda, como el monto de la compraventa de campos, que fue de US$ 288 millones, y que los montes forestales comprenden especies de eucaliptos y de pinos.

    Oji tiene una industria de papel y celulosa en el estado brasileño de Minas Gerais, y es propietaria de unas 250.000 hectáreas en el país norteño, y ocupa a unos 35.600 empleados en el total de su operativa mundial.

    Agro
    2024-05-21T12:38:00