En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“En cada momento de discusión importante, la palabra de Danilo había que esperarla, escucharla y rumiarla. Siempre traía una visión serena, de largo plazo y profunda”. (Expresidente José Mujica, preguntado sobre el legado de Danilo Astori, M24, lunes 13)
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Si un fiscal me pide que vaya a declarar y quiere mi celular, lo destruyo”. (Senadora del Partido Nacional Graciela Bianchi, Montevideo Portal, jueves 9)
“No se necesita”. (Ministra de Salud Pública, Karina Rando, al explicar en rueda de prensa la posición de su cartera respecto al proyecto de ley sobre eutanasia, miércoles 15)
“Que importante es tener adversarios políticos que uno respete”. (Presidente Luis Lacalle Pou, en un mensaje de reconocimiento al exvicepresidente y exministro de Economía, Danilo Astori, red social X, viernes 10)
“Era un garante doble de la democracia —como los blancos, que se autoproclaman así— porque la democracia necesita de los perdedores mucho más que de los ganadores. Si encima ese perdedor consuetudinario es honesto intelectual y moralmente, y uno de los más inteligentes de la manada, es el perdedor ideal porque los hace ganar a todos. No solo perdiendo —aunque fundamentalmente por eso— sino después cuando indefectiblemente lo van a buscar luego de derrotarlo. A la hora de enfrentarse a la realidad, ya sabés que podés ir a buscar a Astori. Siempre estuvo para ese momento”. (Personaje Darwin Desbocatti, en su columna humorísticatras la muerte de Danilo Astori, programa No toquen nada de FM Del Sol, lunes 13)
“Lamentamos la ocurrencia que bien puede calificarse de un daño autoinfligido por el gobierno. El error no forzado del que hablan los aficionados del tenis. Es un tropezón indudable, grave en cuanto a las consecuencias y magnificado hasta el delirio por quienes insinuaban, e insinúan, afectaciones institucionales”. (Expresidente y secretario general del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti, defendiendo la legalidad de la entrega del pasaporte al narco Sebastián Marset, El Correo de los Viernes, viernes 10)
“Nos encontramos ante el fracaso de la política que está transfiriendo a la Justicia su incapacidad para resolver sus problemas”. (De una columna de Pedro Bordaberry en el diario El País, en la que analiza la salida de jerarcas del gobierno vinculados al caso Marset, domingo 12)
“Las instituciones están sólidas pero apedreadas” (Histórico dirigente sindical Richard Read, en referencia al “caso Marset”, programa Informativo Sarandí de Radio Sarandí, martes 14)
“En ningún momento se me dio por pensar que había un narco Estado cuando se escapó Morabito y el presidente era Tabaré Vázquez”. (Vicepresidenta Beatriz Argimón, Telemundo, jueves 9)
“Esto recién empieza y queda mucho por avanzar en el propio Poder Judicial, que debería avanzar en las responsabilidades del presidente de la República”. (Presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, en una conferencia de prensa para convocar a una movilización en defensa de la democracia y contra la corrupción, la diaria, lunes 13)
“Pasé a saludar”. (Titular principal de Brecha referido al presidente Luis Lacalle Pou y el “caso Marset”, viernes 10)
“Voy a ser sincero, nunca tuve amor por Lacalle Pou. Cuando fue como senador a visitar… creo que había una inundación en San Ramón y fue al cuartel, pidió para tirar con un fusil, y fue al polígono… Todo un show”. (Senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, en el libro Manini. El comandante sin jefe de Fernando Amado publicado el lunes 13)
“Es prácticamente imposible lavar dinero con un abogado”. (Integrante del Colegio de Abogados Florencio Macedo, programa radial En perspectiva, jueves 9)
“La ciencia en Uruguay sigue siendo una actividad que no tiene el apoyo que merece”. (Científico Gonzalo Moratorio, semanario Crónicas, viernes 10)
“Parecía que lo habían abandonado todos”. (Reconocido consultor político ecuatoriano Jaime Durán Barba, sobre la ausencia de dirigentes del PRO para apoyar al candidato presidencial Javier Milei y hasta de su pareja, NET.TV, domingo 12)
“La semana pasada, (José) Mujica dijo que el gran problema que tiene la Argentina era el extraño fenómeno del peronismo, y esta semana llama a votar a (Sergio) Massa. Mujica, ponete de acuerdo; no te entiendo”. (Excandidata presidencial de Argentina, Patricia Bullrich, El País, miércoles 15)
“Estoy triste. No estoy ni ahí con la violencia. Me duele ver la imagen que dejé, por eso necesitaba hablar y mostrar mi arrepentimiento”. (Ayudante técnico de Nacional, Nelson Abeijón, tras participar de forcejeos, empujones e insultos con jugadores de Peñarol durante el partido clásico, programa Minuto 1 de Radio Carve, lunes 13)
“Mi cama era apenas un colchón en el suelo. Y estaba tan mal que, si te llegabas a poner justo en el medio, te hacía un sándwich y tenías que pedir ayuda para poder salir. Ahora es gracioso. Pero por entonces, me daba un poco de vergüenza, sí. Ya sabes que los niños a los 11 o 12 años pueden ser jodidos”. (Federico Valverde, recordando su historia familiar antes de triunfar en el Real Madrid y la selección uruguaya, en declaraciones a The Players Tribune recogidas por El Observador, martes 14)
“Me han cerrado la ciudad de Montevideo. No tengo ningún lugar donde parar. Tengo que volar allí directamente el día del show”. (Músico Roger Waters, a quien varios hoteles de Uruguay le negaron alojamiento por sus comentarios contra Israel, Página 12, miércoles 15)