• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frases de la semana

    “Cuando voy a la plaza o estoy de acuerdo con ellos, soy Pedro. Cuando hago algo que no les molesta mucho soy Pedro Bordaberry. Cuando empiezo a caminar por la senda de la competencia con ellos paso a ser Bordaberry a secas. Y, cuando finalmente, los critico con acierto, pongo de manifiesto sus errores, no me responden con argumentos. Directamente paso a ser el facho, el golpista y no sé cuántas cosas más”. (Senador colorado Pedro Bordaberry, sobre las críticas que recibe del Frente Amplio, en el portal El Telescopio, domingo 9)

    “La derecha ha venido enviando mensajes con una suerte de desestabilización. Como cuando se dice que hay que ayudar al gobierno a terminar, porque si es por el propio Frente la culminación no va a ser buena, o cuando se queman etapas y se tira la bravuconada de ir a elecciones parlamentarias anticipadas”. (Senadora y secretaria general del Partido Socialista, Mónica Xavier, cuestionando a los senadores Bordaberry, Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga, “La República”, martes 11)

    “Y sin embargo Bonomi y Vázquez son, al mismo tiempo, la mayor esperanza de dar vuelta las cosas. Ellos personifican el fin de la edad de la inocencia de la izquierda. Aún no se han rendido, como se han rendido otras autoridades ante el descalabro de la enseñanza pública o la basura en las calles de Montevideo”. (De una columna de Miguel Arregui sobre el problema de la inseguridad pública, “El Observador”, sábado 8)

    “No se dice hubieron, señora ministra, se dice hubo”. (Diputada blanca Graciela Bianchi durante la interpelación a la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, portal Ecos, miércoles 12)

    “Los sectores del Frente Amplio tienen que dejar de ser autitos chocadores”. (Diputado del MPP Alejandro Sánchez, entrevistado en el semanario “Brecha”, viernes 7)

    “No somos una República bananera, somos un país serio, somos un país serio”. (Director de Movilidad de la Intendencia de Montevideo, Pablo Inthamoussu, sobre el proyecto de ley para regular los servicios de transporte de pasajeros a través de aplicaciones, “El Observador”, miércoles 12)

    “Ilegalidad e intolerancia son dos términos que tristemente pueden etiquetar la componenda”. (Representante permanente de Venezuela ante el Mercosur y la Aladi, José Félix Rivas, sobre las últimas decisiones de los socios fundadores del bloque sudamericano respecto a su país, “El Popular”, viernes 7)

    “Voy a decir esto sobre Hillary: ella no abandona, no se rinde. Es una luchadora”. (Donald Trump sobre su contrincante por la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, durante el debate del domingo 9)

    “Como he dicho a la gente: soy la última cosa que se interpone entre usted y el Apocalipsis”. (La candidata presidencial estadounidense en una entrevista con “The New York Times Magazine”, martes 11)

    “Estamos fritos con cualquiera de los dos”. (Sally Stevens, una estadounidense de 63 años de Nueva Orleans, sobre los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos, “La República”, miércoles 12)

    “Pedro Sánchez, momentos así requieren que alguien actúe y haga lo desagradable. Si me necesitas, mándame un mensaje. (Tweet de la cuenta oficial de la serie “House of Cards” al secretario general del Partido Socialista Obrero Español, que atraviesa una crisis tras la dimisión de varios de sus miembros, jueves 29)

    “Si uno puede patear el penal de vuelta, lo patea mejor, pero hay que valorar lo que hemos conseguido. Estoy satisfecho de los resultados. El punto de partida fue terrible y cuando uno mira para atrás, hemos corregido muchas cosas de las heredadas y hemos generado, de vuelta, una apertura al mundo muy grande hacia la Argentina”. (Presidente argentino, Mauricio Macri, entrevistado por la agencia Ansa, al evaluar los primeros meses de su gestión, transcripto por “Clarín”, miércoles 12)

    “He visto muchas muertes, pero nada como esto. Te hace sentir que no vives en un mundo civilizado”. (Aris Messinis, fotógrafo de la agencia AFP, que tomó imágenes del rescate de un barco que naufragó con 1.000 migrantes africanos al intentar llegar a Europa, “BBC Mundo”, miércoles 12)

    “Me jugué la ropa: plata o plomo, como dice Escobar”. (Futbolista de Uruguay Álvaro Pereira, citando al famoso narcotraficante colombiano para describir un cierre defensivo que protagonizó ante la selección de ese país, “Ovación”, martes 11)

    “La República Popular China ha sido generosa con nuestro país y con el deporte uruguayo, por eso queremos ser recíprocos y ofrecer nuestro modesto patrimonio deportivo, al servicio del gobierno y pueblo chino”. (Secretario de Deportes, Fernando Cáceres, en el marco de la visita oficial que realiza a ese país asiático junto al mandatario Tabaré Vázquez, en el portal de la Presidencia de la República, miércoles 12)

    “A mí me podés cagar con guita, pero no me podés traicionar. Son dos cosas diferentes”. (Músico argentino “Indio” Solari, refiriéndose a por qué no es posible un reencuentro de la banda Redonditos de Ricota en un documental sobre él, citado en el diario “La Nación”, martes 11)

    “Si perdonás demasiadas veces, la gente se acostumbra a lastimarte”. (Fer Vázquez, líder del grupo de cumbia Rombai, en su cuenta de Twitter, tras la partida de tres integrantes de la banda, que se sumaron a la salida de la cantante Camila Rajchman meses atrás, martes 11)

    “Si no tenés redes sociales te aislás, pero creo que con las redes sociales también te aislás, porque en realidad el contacto personal no se da, no se da en una reunión con amigos”. (Comentario de uno de los encuestados por Grupo Radar en el marco de una investigación sobre el uso de las redes sociales por parte de los jóvenes uruguayos, en la edición online de “El Observador”, lunes 10)

    “Siempre me resultó relativamente fácil componer. Y, al mismo tiempo, relativamente difícil”. (Cantautor José Luis Perales en una entrevista con “El País”, domingo 6)

    “Los títulos universitarios son el nuevo botín de los nuevos perezosos institucionales. Nadie sabe quién fue primero, ni quién será el último; o si ni siquiera se sabrá, porque dejará de ser noticia. Sendic fue del primero de quien se habló, y ante la Justicia, no dudó en decir que se dice licenciado? porque ‘se siente’ así. Su subjetividad no coincide con la objetividad de lo evidente: ese título es ‘robado’”. (Adriana Marrera, profesora grado 5 de la Universidad de la República en Teoría Sociológica, Uypress, lunes 10)

    “Hay que seguir, no hay mucho para hablar”. (Delantero de la selección argentina Gonzalo Higuaín, tras la derrota ante Paraguay por las eliminatorias mundialistas, “La Nación”, miércoles 12)