“El zorro, cuando es corrido, desde lejos lo olfatea”. (Senador y ex presidente José Mujica, consultado por los dichos del vicepresidente Danilo Astori sobre el manejo fiscal del gobierno anterior, “El País”, martes 6)
“El zorro, cuando es corrido, desde lejos lo olfatea”. (Senador y ex presidente José Mujica, consultado por los dichos del vicepresidente Danilo Astori sobre el manejo fiscal del gobierno anterior, “El País”, martes 6)
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“El gobierno se gastó la plata por el erotismo del poder”. (Senador Javier García, del Partido Nacional, en la edición digital de la publicación partidaria “La Democracia”, viernes 2)
“Yo sigo pensando que soy un hombre de izquierda. Pero una cosa ha sido estar en la oposición y otra es estar en el poder. Desde ese poder hemos cometido errores. Entre ellos, ser seducidos por el canto de las musas del consumismo. Veo a las jerarquías más importantes de la izquierda guardando la misma estética de vida que los burgueses, los capitalistas, los conservadores y la gente de derecha”. (Raúl Castro, director de la murga Falta y Resto, “Ecos”, jueves 1º)
“Danilo (Astori) hoy habla como si no fuera parte de una fuerza política sino de un conglomerado de unipersonales de elite que se pelean por medir quién brilla más”. (Ex jefe de gabinete del Ministerio de Transporte Andrés Copelmayer, en referencia al ministro de Economía, Danilo Astori, “El Observador”, lunes 5)
“Simplemente, es una persona que tiene la aspiración de la Presidencia”. (Ex presidente Julio María Sanguinetti sobre el conductor del Partido de la Gente, Edgardo Novick, “El País”, domingo 4)
“El Partido Colorado vive su propia extinción. No es la aparición de Novick, ni la renuncia de Bordaberry, ni la muerte de Batlle, ni la inviabilidad de una nueva candidatura de Sanguinetti. Tampoco la falta de personas capaces, que no le faltan. Ni siquiera es la pérdida sistemática de apoyo electoral. La causa por la que el Partido Colorado se desvanece es más inevitable y por eso más dramática: es la pérdida de su función histórica, de su razón de ser”. (Periodista Honeir Sarthou, “Voces”, jueves 1º)
“La gente empieza a estar harta. Hartos de que el gobierno no ejerza la autoridad. Hartos de la falta de respeto por los dineros públicos, hartos del costo de vida. Es una sociedad harta y un gobierno congelado”. (Senador Luis Lacalle Pou, en un encuentro de la lista 404, “El País”, domingo 4)
“Si me hacen un ADN van a ver que no es hijo mío este, era otro”. (Ex presidente Luis Alberto Lacalle sobre el Mercosur, “El País”, viernes 2)
“Es como si yo me metiera en el living de cualquier casa a ver el partido y me sirvo un whisky. No hay violencia, ¿pero será bueno que yo entre como perico por mi casa, me siente y prenda la tele en el canal que me gusta?”. (Asesor de la Cámara de Comercio, Juan Maihlos, hablando contra las ocupaciones como extensión del derecho de huelga, “El Observador”, miércoles 7)
“No es que agarro, voy y pido que me dé hojitas de marihuana y las mezclo”. (Propietario de una casa de pastas y creador de los fetuccini de cannabis, que no consiguieron autorización del Ministerio de Salud Pública para ser comercializados, defendiendo que el producto cumple con las reglas, “La Diaria”, lunes 5)
“Si te lo explico no lo vas a entender y vas a pensar que es contrabando, pero la verdad… voy a hacer un robot”. (Humorista y músico Arturo “Cacho” de la Cruz sobre la explicación que tuvo que darles a los aduaneros para que permitieran el ingreso de unos caños de calefacción que trajo de Buenos Aires para construir a Ultratón, “La Diaria”, sábado 3)
“Ministerio de Salud Pública no habilita fetuccini de cannabis”. (Titular de una nota de “La Diaria” con el creador de los fetuccini de cannabis, que no consiguieron autorización para ser comercializados, lunes 5)
“Fue una señal de cobardía”. (Asesor principal del senador blanco Luis A. Lacalle Pou, Pablo da Silveira, refiriéndose a la ausencia de las autoridades de la educación durante la presentación del último informe del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, “El País”, martes 6)
“En Uruguay existe una policía de pobres que está todo el tiempo analizando qué hacen, en qué gastan, cómo viven, cómo se relacionan; controlando, porque les exigimos que demuestren que son pobres”. (Diputado del Frente Amplio Alejandro Sánchez, “Brecha”, viernes 2)
“Estoy preso desde los 13 años. Siempre que salí a la calle fue porque estaba fugado (). Yo no soy santo y me mandé muchas cagadas (). No sé qué voy a hacer. El barrio, los amigos, los negocios, las cosas que quedaron pendientes, los que me deben mucho... quiero hacer las cosas bien, pero no sé si voy a poder”. (Pasaje de “el diario de Ricky”, uno de los delincuentes más sonados del Uruguay, que escribió durante su reclusión, y que forma parte de su legajo judicial, “El País”, domingo 4)
“Los vientos lo sacuden y le hacen dar vueltas. Vientos agitados, vientos fríos, vientos hostiles”. (Músico Bob Dylan, en el discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura entregado esta semana a la Real Academia Sueca, aludiendo a Ulises, protagonista del poema épico “La Odisea”, citado por la agencia AFP, martes 6)
“En nuestros talleres pueden relajarse, respirar, sonreír. Termina siendo un tiempo en el que no sentimos que estamos en una cárcel, ni los estudiantes ni los reclusos”. (Ashley Lucas, especialista que coordina programas culturales en cárceles de Estados Unidos y que visitó esta semana la cárcel de Punta de Rieles, “La Diaria”, miércoles 7)
“Si las leyes de derechos humanos nos lo impiden, cambiaremos esas leyes”. (Líder conservadora británica, Theresa May, proponiendo endurecer las medidas para luchar contra el terrorismo en el cierre de su campaña electoral, agencia AFP, miércoles 7)
“Estamos preparadas para dar vida, ¿cómo no vamos a estar preparadas para el resto?”. (Actriz uruguaya Natalia Oreiro, suplemento “El Empresario” de “El País”, viernes 2)
“Iba con cero expectativa. No porque no me sintiera al nivel, sino porque el uruguayo es muy de perfil bajo y yo soy así también”. (Bailarina uruguaya María Noel Riccetto, que se consagró como la mejor bailarina en el concurso Benois de la Danse 2017 celebrado en Moscú, portal Ecos, jueves 1º)
“Yo no soy mujer, así que no tengo días malos”. (Presidente ruso, Vladimir Putin, durante una entrevista con Oliver Stone, en la que también dijo que no se ducharía junto a un homosexual, “El País”, miércoles 7)
“Por momentos el mundo se parece a un hospital psiquiátrico administrado por sus pacientes” (Presidente Tabaré Vázquez durante su oratoria ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, “El Observador”, martes 6)