En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En los meses recientes, algunos productos alimenticios dejaron de ser un factor de empuje inflacionario, y el rubro en general mostró una relativa estabilidad en sus precios en la primera mitad de julio. En cambio, hubo algunas alzas en vestimenta y calzado, así como en el agrupado “Varios”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En función de eso, el índice de Precios al Consumo de Búsqueda (IPCB) aumentó 0,53% respecto al promedio de junio y lo hizo 0,47% al comparar con la quincena inicial de dicho mes. Esa última variación proyecta la tendencia inflacionaria para todo julio; es un dato consistente con la expectativa del sector privado —en mediana— que surge de la encuesta efectuada por el Banco Central (BCU).
La expectativa que tienen —en mediana—24 encuestados por el BCU es que en julio la inflación se ubique en 0,52%. Cuando cierre el 2020, los precios minoristas acumularán un incremento de 9,50%. Son proyecciones más moderadas que las que habían efectuado el mes anterior (preveían 10% para el año).
En julio respondieron al sondeo varios consultores (Equipos, CPA/Ferrere, Exante, PwC, Grant Thornton, Vixion, entre otros), algunos bancos privados (como Santander, BBVA, Citi, Scotiabank e Itaú), dos AFAP, además de algunos centros de análisis (CED, Cinve, Oikos e Instituto Cuesta-Duarte).