• Cotizaciones
    jueves 24 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Juan y Julieta son los nombres más populares

    Griezman, Stalin y Maluma

    Los datos de la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC) también indican que 4.493 personas nacidas entre enero del 2017 y junio del 2018 recibieron la cédula de identidad con Juan como primer nombre. Fue el primer nombre más usado en las cédulas de identidad uruguayas en ese período, por delante de Thiago (4.421) y Julieta (4.161). Los siguieron Santino, Martina, Mateo, Lautaro, Lucas, Santiago y Benjamín.

    En total se registraron ante la DNIC más de 13.000 nombres distintos durante ese período, usados tanto como primer o segundo nombre. En varios casos se trata de variaciones de un nombre con similar o idéntica pronunciación, como Emanuel, a los cuales se les cambió o agregó alguna letra.

    A pesar de que el gobierno impuso restricciones a los nombres con que las personas se pueden inscribir, aún hay denominaciones extrañas entre los nombres uruguayos. Entre ellas se encuentran homenajes a líderes políticos (Margarethatcher y Stalin), futbolistas (Beckham, Drogba, Forlán, Francescoly, Griezman, Klissmann, Maradona, Recoba y Robben) y artistas (Jagger, Maluma, Tarantino y Xuxa). También hay muchos nombres religiosos (Auxiliadora de la Coromoto y Mañanita de Jesús, entre otros) y de países, como Argentina, Cuba, Italia y Venezuela.