• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Cancillería sustituye a la cónsul en Buenos Aires para designar a una persona de “confianza” del nuevo embajador

    Lilián Alfaro, vinculada al MPP, decidió presentar la renuncia antes de que el ministerio dispusiera su cese

    La cónsul general en Buenos Aires, Lilián Alfaro, decidió mover primero. Sabía que su continuidad no estaba en los planes del embajador en Argentina, Carlos Enciso, y tampoco estaba cómoda con el inicio de la gestión de su nuevo jefe. Entendió que se había cumplido un ciclo y por eso decidió presentar su renuncia al cargo con fecha efectiva 31 de julio.

    Alfaro ocupa el consulado desde el 2010, cuando fue designada por el gobierno de José Mujica. Hasta ese momento era una de las principales referentes del Movimiento de Participación Popular (MPP) en Buenos Aires, donde cumplía un papel importante en la coordinación con el kirchnerismo de la época.

    El actual gobierno la mantuvo en el cargo, al menos en parte, como consecuencia de la crisis desatada por la pandemia. El entonces canciller, Ernesto Talvi, decidió en marzo que siguiera “por tratarse de una funcionaria muy trabajadora y muy comprometida con los uruguayos que residen en Argentina”, dijo una fuente del entorno del exministro consultada por Búsqueda semanas atrás.

    El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, también tiene buenas referencias de Alfaro, con quien coincidió en el marco de sus tareas diplomáticas. Sin embargo, el actual canciller transmitió en ámbitos políticos que Enciso “es mano” para resolver sobre la continuidad de la cónsul.

    Y el embajador ya tiene una decisión. Enciso planteó en la Cancillería que quería designar “a alguien de su confianza” en ese cargo, resolución que cuenta con el respaldo de la Cancillería y Presidencia de la República. En el ministerio manejan algunos nombres para sustituir a Alfaro, relataron fuentes políticas y diplomáticas.

    El gobierno tiene decidido reemplazar a casi todos los embajadores y funcionarios del servicio exterior que fueron designados por cuota política durante la administración de Tabaré Vázquez, entre los que se encuentra Alfaro. Una de las excepciones será el embajador en Bruselas, Carlos Pérez del Castillo, quien seguirá en el cargo hasta fin de año, mientras Uruguay presida el Mercosur y estén en proceso las negociaciones finales del acuerdo con la Unión Europea.

    La actual cónsul había sido cuestionada durante el gobierno pasado por la oposición por su trabajo político para el MPP antes de asumir ese cargo. La actual cónsul preparó actos de Mujica en la campaña electoral del 2009 y también colaboró para que uruguayos residentes en Argentina viajaran para votar.

    Flexibilización

    Durante la reunión que mantuvieron en su chacra de Rincón del Cerro el 14 de julio, Mujica le había transmitido a Bustillo que el sector estaba interesado en conocer cuál sería el futuro de Alfaro, según supo Búsqueda.

    En los últimos días la cónsul transmitió a su sector político que había resuelto presentar su renuncia con fecha de mañana viernes 31 de julio porque entendía que “se había cumplido un ciclo”.

    El tema fue conversado en la interna del MPP, donde existe preocupación por los cambios aprobados por el gobierno en el mecanismo para acceder a la residencia fiscal en Uruguay y, en particular, en el uso del nuevo sistema por parte de ciudadanos argentinos.

    “Nos preocupa la flexibilización de los trámites” de residencia porque “puede provocar consecuencias en las relaciones bilaterales”, dijo a Búsqueda el diputado del MPP Daniel Caggiani, quien prefirió no hablar sobre la salida de Alfaro.