• Cotizaciones
    sábado 18 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Guardia Republicana prohíbe a los postulantes tatuajes o piercings que afecten la “presentación personal” y la “sobriedad”

    El Ministerio del Interior abrió días atrás un llamado a concurso para que ingresen nuevos agentes a la Dirección Nacional Guardia Republicana e incluyó entre las ineptitudes para ser aceptado “los tatuajes, piercings, implantes, escarificaciones u otra técnica actual o futura, que por su tamaño, ubicación o simbolismo alteren la presentación personal, la sobriedad o el adecuado porte de los uniformes”. La aclaración es una novedad en los llamados de la Guardia Republicana, la fuerza de élite de la Policía Nacional.

    En mayo de 2018 un decreto del entonces presidente Tabaré Vázquez habilitó los tatuajes en los aspirantes a la Policía ante “la necesidad de modificar parcialmente las condiciones de ingreso”. El decreto refería al curso de cadetes para la formación de oficiales de la Policía Nacional y abarcó los llamados a todas las unidades y direcciones que se hicieron a partir de esa fecha. Derogó uno de junio de 2014, que durante el gobierno de José Mujica obligó a denegar el ingreso de postulantes que presentaran “tatuajes a la vista” con uniforme de verano o tatuajes que a criterio de la junta de selección fueran considerados inconvenientes “por sus dimensiones o por la propia imagen”.

    Desde la Policía Nacional señalaron a Búsqueda que la prohibición de los tatuajes es parte de “parámetros nuevos” que se introdujeron en el último llamado de la Guardia Republicana, pero no está establecido que se incluyan también en las bases de otros llamados a concurso para otras dependencias de la institución, lo que se definirá caso a caso.

    Además de los tatuajes, las bases para integrar la Guardia Republicana exigen al postulante realizar una declaración jurada sobre antecedentes de enfermedades padecidas previamente —incluyendo afecciones psicológicas o psiquiátricas— y le prohíben tener mala conducta, anotaciones policiales que no sean consideradas por el ordenamiento jurídico como delitos pero que demuestren conductas incompatibles con la función policial y consumir ciertas sustancias, entre las cuales está la marihuana.

    El Observador informó el miércoles 23 que la Guardia Republicana eliminó el requisito de estatura, que hasta ahora obligaba a las postulantes mujeres a tener una altura mínima de 1,60 cm y a los hombres de 1,68 cm.

    Algo que es vital

    El proyecto de ley de Presupuesto 2020 faculta al Ministerio del Interior a contratar hasta 750 cargos para la Guardia Republicana, una dirección que por su número de integrantes, entrenamiento, armamento y alcance nacional es la que más se asimila a una fuerza militar. Desde su creación en 2010 ganó peso dentro de la Policía y se convirtió en una de las herramientas más efectivas y utilizadas para distintos tipos de operaciones. El reciente llamado a aspirantes está abierto hasta el 9 de octubre y pretende cubrir cargos vacantes o aquellos que se generen. Una vez egresados del curso de capacitación los efectivos recibirán una remuneración nominal mensual de $ 39.405 que incluye presentismo y una partida por las tareas “prevento represoras” que la Guardia Republicana suele realizar, por ejemplo, operativos en partidos entre Nacional y Peñarol.

    Actualmente la base de la institución está en Montevideo y hay otros dos centros de operación, en Salto y en San Carlos (Maldonado), donde el jueves 17 el presidente Luis Lacalle Pou inauguró la regional Este, que con 50 efectivos se desplegará en Maldonado, Rocha, Lavalleja y Canelones. El gobierno prevé abrir otra regional de la Guardia Republicana en Tacuarembó para la zona norte.

    “Queremos que la Guardia Republicana tenga presencia en todo el país porque es un cuerpo de gran importancia para el Ministerio del Interior y para la seguridad pública. Queremos tener una rápida implementación en algo que es vital: la responsabilidad de estar en el territorio, dar la cara y mostrar resultados en seguridad pública”, dijo el ministro Jorge Larrañaga.