En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Cumplidos los tres primeros años de la actual legislatura, los integrantes del Partido Nacional son los que acumulan más faltas a las sesiones parlamentarias, según los datos oficiales de la página del Poder Legislativo en Internet procesados por Búsqueda.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los datos fueron recabados desde el inicio de la legislatura en febrero del 2010, hasta el 27 de diciembre del 2012, el día en que se celebró la última convocatoria al plenario en la Cámara de Representantes.
En total, los 40 legisladores blancos suman 630 faltas a las sesiones a las que fueron citados. Es decir, un promedio de 15,8 ausencias por parlamentario. El Partido Colorado es el que ocupa el segundo lugar en promedio, ya que sus 22 legisladores faltaron en 234 ocasiones: un promedio de 10,6 por cada uno.
La bancada del Frente Amplio —con 66 parlamentarios— suma 480 faltas a sesiones con un promedio de 7,3 por legislador. El oficialismo solo es superado por el Partido Independiente, que es —con solo dos diputados— el que tiene menos faltas: un total de 13 entre Iván Posada y Daniel Radío.
Por cámara.
Al analizar los números por cámara, en el Senado es donde se observan las mayores diferencias entre las bancadas. Los 10 legisladores nacionalistas que ocupan las bancas de la llamada Cámara Alta acumulan 205 ausencias cuando se los convocó para participar en las sesiones parlamentarias (182 faltas con aviso y 23 faltas sin aviso). Esto se traduce en un promedio de 20,5 faltas por senador de esa colectividad.
Dentro de los blancos el más faltador es el senador Sergio Abreu, quien tiene un nivel de asistencia de 78% y con eso se convierte en el senador que acumula más ausencias en lo que va del actual período. Jorge Saravia es el integrante de esta bancada con mayor porcentaje de asistencias a las sesiones.
En cambio los 15 senadores frenteamplistas —más el presidente de la cámara, Danilo Astori— no concurrieron al plenario en 57 ocasiones: 46 de ellas fueron faltas con aviso, mientras que en 11 no dieron el aviso previo. En promedio cada senador oficialista faltó 3,56 sesiones en lo que va de la legislatura.
Esto se debe en ambas cámaras a que, por ser la bancada mayoritaria, su presencia es fundamental para lograr el quórum necesario para votar los proyectos de ley. La mayoría tienen una asistencia de entre 97% y 99% de las sesiones para las cuales fueron citados. La salvedad se da en los casos de Eduardo Lorier con 95,31%, Constanza Moreira con 94% y Enrique Rubio con 94,38%. Mónica Xavier tiene asistencia casi perfecta: de 157 sesiones fue a 156.
El Partido Colorado fue el que menos faltó: ya sea si se analizan los números por días como en promedio. Sus cinco senadores faltaron 17 días (15 con aviso y dos sin aviso) lo que da un promedio de 3,4 ausencias por persona.
Según los datos del sitio web del Parlamento, en el Senado hubo un solo legislador que concurrió al 100% de las sesiones a las que fue citado: Pedro Bordaberry. Fue citado en 160 ocasiones y fue a todas. Los 36 días que no estuvo en el plenario fue porque pidió licencia previa.
La mayoría de sus compañeros de bancada están cercanos al 100% de asistencia, salvo Alfredo Solari que tuvo 92,7% de concurrencia a los plenarios.
Perdomo.
En todo el Parlamento, el diputado nacionalista de Canelones Alberto Perdomo es el que tiene el menor porcentaje de asistencia. Asistió el 62,2% de las veces que lo citaron. Incluso fue el legislador que más días de licencia solicitó: 232, de los cuales 114 fueron en días de reuniones del plenario, gran parte de estos fueron solicitados por enfermedad.
En cambio, el que más asistencias tuvo hasta el momento fue el representante de Canelones por el Frente Amplio Dionisio Vivián (Movimiento de Participación Popular, MPP). De las 204 ocasiones en que se lo citó al plenario fue 200 veces.
En esta Cámara el Partido Nacional es también el que suma más ausencias. En total, sus 30 diputados tienen registradas dos faltas más que el total de sus 50 colegas frenteamplistas a lo largo de estos tres años. La bancada nacionalista tiene 425 faltas (14,2 sesiones sin concurrir en promedio por diputado). Solo 13 de esas fueron sin aviso, en las restantes adelantaron su ausencia.
Por su parte los frenteamplistas faltaron a 423 reuniones del plenario (8,5 en promedio por persona). Sin embargo en este caso la cantidad de casos sin aviso es mayor: 117. Los colorados tienen faltas en 217 citaciones al plenario. Esto da como resultado un promedio de 12,8 ocasiones por diputado.