En el documento que elaboró para la discusión interna en su sector político, el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, afirmó que “no debe haber cosa más contaminante del Río de la Plata que las ciudades de Buenos Aires y Montevideo”.
En el documento que elaboró para la discusión interna en su sector político, el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, afirmó que “no debe haber cosa más contaminante del Río de la Plata que las ciudades de Buenos Aires y Montevideo”.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“¿Cómo puede un profesional universitario hoy en día seguir denominando ‘saneamiento’ al desastre ambiental de la red cloacal montevideana (que conocemos como nadie)?”, se preguntó Eleuterio Fernández Huidobro. Y respondió: “Aguas de lluvia, aguas servidas y efluentes hospitalarios e industriales por un mismo caño y sin tratamiento previo alguno, son evacuados con la única salvedad de que gracias a una financiación del BID (¡parece joda!) colocamos un caño para tirar esa asquerosidad un poco más lejos… Es impresentable”, reflexionó.
Luego se quejó de que “cuando los obreros y los pobres consiguen un terreno barato, o incluso del Estado, para construir viviendas, les zampan olímpicamente que NO con cuatro temibles sellazos de goma, ‘porque no tienen ese saneamiento cerca’”.
En contraste, afirmó: “Los countries privados que compraron tierra suburbana muy barata lucen esplendorosos saneamientos alternativos aledaños a sus campos de golf. Y en ellos viven muchos ingenieros y arquitectos. ¿En qué quedamos? Y además, ¿serán estúpidos los ricos? Eso es lo único que no podemos pensar de ellos”.