• Cotizaciones
    viernes 18 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La repetición “no sirve para nada”

    Pese a que en Uruguay el presupuesto para la educación pública fue triplicado desde 2005 a 2012, varios de sus indicadores relevantes, como la repetición y el abandono, todavía son preocupantes. ¿Cuál es la solución para eso?

    —Es muy complicado... Hay algunos mecanismos preventivos que son los métodos didácticos activos y motivadores, como el trabajo por proyectos; ese es un cambio que está en marcha. Otra forma de evitar o corregir esos efectos son los sistemas de segunda oportunidad. En casi todos los países de la región, los chicos y chicas que abandonan sus estudios, años después vuelven a hacer cursos de formación continua o aplicados a su actividad, porque ven que sin una mejor formación no competirán en el mercado de trabajo. Así es que los programas de educación de jóvenes y adultos compensan de alguna manera ese supuesto fracaso o abandono prematuro.

    La repetición es hoy un tema debatido por las autoridades educativas. ¿Qué sentido tiene para usted recursar todo el año?

    —La repetición no tiene ningún sentido. De hecho, no hay ningún estudio que ponga en evidencia que la repetición es un instrumento útil o positivo para la educación de los jóvenes. En primer lugar, la repetición es cara; un alumno que repite cuesta mucho dinero. Segundo, todas las evidencias que hay, incluyendo los estudios de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), demuestran que, salvo excepciones, hacer repetir a un alumno no tiene mayor valor.

    Un chico que repite tendrá un desclasamiento con los compañeros, y ese es el primer efecto rebote. Eso efectivamente al alumno le afecta, porque queda como el torpe de la clase, el que se queda atrás. ¡Además, repite para hacer lo mismo! Si ese alumno siguiera otro tiempo para hacer cosas diferentes, para reforzar temas de comprensión, etcétera, a lo mejor tendría sentido. Pero si la repetición consiste en volver a dar el mismo curso anterior, con la misma metodología y de la misma forma, pues es previsible que no sirva para nada.