• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lacalle Pou cierra la campaña con la mira puesta en el balotaje

    Un funcionario policial revisaba su celular con un sutil gesto de aburrimiento mientras esperaba por la llegada de la avioneta. Era la única persona dentro de esas oficinas totalmente vacías de gente y movimiento en la neblinosa tarde del martes 15 en el aeropuerto de Rivera. Todo era tedio y silencio en el lugar. Hasta que, finalmente, cuando caía el sol, la avioneta aterrizó. Y de la pequeña aeronave de cuatro plazas bajó el candidato blanco Luis Lacalle Pou. Afuera lo esperaban algunos periodistas locales, parte de su equipo de campaña y dos solitarios y eufóricos militantes que le reclamaban abrazos y selfies. “¿Viste el que tenía un poncho blanco? Bueno, ese era colorado”, dijo después Lacalle Pou a Búsqueda mientras lideraba en su camioneta una extensa caravana por la ciudad capital del único departamento del Uruguay gobernado por los colorados de forma ininterrumpida desde hace 25 años.

    Quizás hace no tanto podía hacer algo más de ruido esa imagen de un colorado de poncho blanco festejando a un Lacalle. Pero ciertamente no ahora ni tampoco en este último bastión de resistencia del Partido Colorado en el que se ha convertido Rivera. El propio candidato contó cuando acompañó a su padre Luis Alberto Lacalle Herrera por primera vez a un acto por estas tierras fronterizas en el año 1984 y le cayó una pedrada que retumbó en un techo de chapa. “Ojalá que algún día esta piedra se transforme en votos”, respondió el expresidente. Los tiempos cambian. Ahora ni siquiera llama la atención el borroneo de las fronteras de los partidos tradicionales. Y esa es una situación que el candidato nacionalista está buscando enfatizar en este último tramo rumbo a las elecciones del domingo 27.

    Si hay algo que hoy se observa con una nitidez que no existía hace unos meses, es que Lacalle Pou ya está en modo balotaje. Ya dejó de hablarle a electorado en nombre del Partido Nacional. Ahora lo hace como un líder autoproclamado de todo el arco opositor. De manera un tanto precoz le tira guiños permanentes a la idea de que ya hay algo negociado como para salir todos juntos y alienados en la noche misma de las elecciones de octubre. No lo dice, pero lo sugiere. Se preocupa en señalar las coincidencias que le buscó a los programas de gobierno del resto de los partidos opositores. Y provoca a quienes cuestionan que “nunca” o “ni locos” se pondrán de acuerdo. “Le van a errar como le erraron con la fórmula” presidencial, que el Partido Nacional abrochó en la noche de las elecciones internas de junio, dijo Lacalle Pou durante un acto en Durazno el lunes 14. Y al otro día, con el aplomo de los que saben que un asunto ya está cocinado, repitió el concepto en Rivera. El miércoles 16 durante un almuerzo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) en el Hotel Radisson, el candidato blanco insistió: “Yo pienso que lo que va a suceder el 27 de octubre es que va a quedar un Frente Amplio que, como no ha sembrado acuerdos ni cercanía con la oposición, va a cosechar soledad”. Y agregó que “del otro lado” va a haber “un conjunto de hombres y mujeres en el Senado y en la cámara de Diputados que van a tener tierra fértil para construir gobierno”. En sus últimos actos el candidato blanco hizo lo que pudo para ambientar la idea de que el próximo será un gobierno “inédito” y “multicolor” que no será blanco, sino “encabezado” por el Partido Nacional.

    Luis Lacalle Pou

    La bendición de Sanguinetti

    Sentado en una de las mesas de la primera fila en ADM, acompañado por buena parte del entorno más estrecho de Lacalle Pou, el expresidente Julio María Sanguinetti le puso una cuota más de énfasis al mensaje que quiere transmitir el candidato blanco. Y volvió a emerger como la figura de articulación en un gobierno de coalición, un papel que ya había esbozado a fines del año pasado durante un debate con Lacalle Pou organizado por Búsqueda.

    Pese a todos los gestos del blanco a sus competidores de la oposición, el miércoles 16 dejó claro que no le ofrecerá la cartera de Defensa al candidato por Cabildo Abierto y ex comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos. “El Ministerio de Defensa tiene que llevarse por un civil y no por un militar”, enfatizó para alejar rumores desde el oficialismo sobre un acuerdo ya cerrado entre ambos.

    Contratapa
    2019-10-17T00:00:00