• Cotizaciones
    martes 21 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lacalle Pou reclamó saber la postura de sus socios ante eventual juicio político

    En la reunión de líderes, Julio María Sanguinetti actuó como el “viejo sabio de la tribu”

    Había algo que tenía particularmente molesto al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, mientras estaba en Washington y se iba enterando a la distancia de las últimas novedades del temporal político causado por las declaraciones y pruebas aportadas por la exsubsecretaria de Cancillería, Carolina Ache, en Fiscalía. Más allá de todo el episodio en sí, enmarcado en la investigación judicial sobre la entrega de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset cuando estaba encarcelado en Dubái, el presidente hizo saber a gente de su entorno su enojo con la actitud de uno de los líderes de la coalición, el senador de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos.

    El ex comandante en jefe del Ejército había trancado fuerte. Fue uno de los primeros en reaccionar ante la divulgación de la información publicada por Búsqueda, que incluía una serie de capturas de pantalla de conversaciones y audios entre Ache, el excanciller Francisco Bustillo y el asesor en comunicación de Presidencia, Roberto Lafluf. Manini Ríos, horas antes de las renuncias informadas por el presidente a su regreso de Estados Unidos, dijo que para Cabildo Abierto estaban “abiertas todas las posibilidades” sobre futuras acciones. Y que eso incluía un rompimiento de la coalición de gobierno o el apoyo a un juicio político al presidente. “No descartamos ninguna posibilidad”, afirmó. “Realmente es muy grave. Estamos evaluando, analizando, y en base a eso vamos a determinar nuestras futuras acciones. Como integrantes de la coalición merecemos explicaciones claras de qué se hizo y por qué se hizo”, declaró en rueda de prensa.

    Los dichos del general hacían ruido en la cabeza de Lacalle Pou. El presidente arribó a Uruguay el sábado 4 sobre el mediodía. Y a las cinco de la tarde reunió a todos los líderes de la coalición en un salón de la residencia presidencial de Suárez y Reyes, en el barrio del Prado. Estaban Manini Ríos, el secretario general del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti, el líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, el presidente del directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, el presidente del Partido de la Gente, Daniel Peña, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el prosecretario Rodrigo Ferrés.

    Tras detallar las renuncias, Lacalle Pou hizo una línea de tiempo en la que enumeró los distintos mojones del caso del pasaporte otorgado a Marset y sus derivaciones políticas. Una cronología de hechos muy similar a la que horas más tarde expondría en la conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva. Se excusó ante sus socios de no tener bien presentes y precisos algunos detalles. Y tras su exposición, en alusión directa al general Manini Ríos, reclamó saber cómo se paraba ante este tema como integrante de la coalición, lo que incluía la eventualidad de que el Frente Amplio planteara el “juicio político”.

    El general manifestó su respaldo al presidente, con “algunas dudas jurídicas”, pero sin ánimo de confrontar ni con visos de tensión, según relataron a Búsqueda distintas fuentes. Días más tarde, Manini Ríos zanjaría el tema en público. En declaraciones al programa En perspectiva, de Radio Mundo, el lunes 6, dijo que “en ningún momento” tuvo “la intención de poner el tema del juicio político arriba de la mesa”.

    En la reunión con el presidente, después del líder cabildante tomó la palabra Sanguinetti, y habló sobre la necesidad de cuidar las instituciones ante una crisis política. Lacalle Pou le dio pie al dos veces presidente para que exponga su opinión sobre esta trama y sus repercusiones con base en su experiencia. El dirigente colorado mostró “temple y serenidad” para aterrizar la situación y llevar tranquilidad. “Se comportó como un viejo sabio de la tribu”, contó a Búsqueda uno de los participantes de la reunión. Sanguinetti dijo que se estaba “ante una crisis política y se debía dar una solución política”.

    Luego de la reunión entre todos los líderes, el presidente mantuvo un breve mano a mano, en su despacho, con el representante de Cabildo Abierto. Les pidió a todos los asistentes que mantuvieran en reserva la noticia de las renuncias. Y se dispuso a recibir al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira.

    Horas más tarde, Lacalle Pou se presentó en la Torre Ejecutiva. Allí, en una conferencia de prensa en la que se aceptaron cuatro preguntas, informó sobre los cambios de nombres en su gobierno.

    Información Nacional
    2023-11-09T00:28:00