• Cotizaciones
    miércoles 15 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Laura Raffo busca un acuerdo con Alianza Nacional para ampliar su base y no ser “la candidata del Herrerismo”

    A ritmo de reuniones y almuerzos mano a mano, de tanteos entre dirigentes cercanos o más o menos cercanos y de los clásicos asados veraniegos, se avanza en la interna blanca para definir las candidaturas y sus respaldos.

    Es tiempo de convencer con nuevos proyectos políticos o con algunos que pretenden renovarse. Son épocas de mucha conversación e hilado fino. Y en esa tarea, la que lleva una agenda más intensa es la presidenta de la Comisión Departamental de Montevideo, Laura Raffo. Desde fines del año pasado, la excandidata a intendenta de Montevideo mantiene distintos encuentros con actores políticos del Partido Nacional con la idea de formar una plataforma que trascienda los límites del Herrerismo, que a través de la Lista 71 es el sector que impulsa su precandidatura en las elecciones internas del Partido Nacional. En esa tarea está Raffo.

    Y uno de sus objetivos principales es conseguir el apoyo de Alianza Nacional, dijeron a Búsqueda distintas fuentes políticas. Para eso ha tenido reuniones con el senador Carlos Camy, el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y con Jorge Larrañaga Vidal, hijo del fallecido caudillo blanco Jorge Larrañaga. En esas reuniones, Raffo ha hecho saber su intención de ampliar su base electoral y generar un bloque que funcione como un paraguas donde ingresen otras agrupaciones partidarias y con distintas corrientes de pensamiento.

    Raffo quiere bajar los muros de su sector para que otros lo salten. Lo mismo que hizo el presidente Luis Lacalle Pou en 2014 cuando ideó el sector Todos Hacia Adelante. Esa es la referencia ineludible. Y no se esquiva en ninguna conversación.

    La estructura de este sector del ala wilsonista de los blancos es codiciada por los aspirantes a ganar la interna. En Alianza tienen claro que, tras la inesperada muerte de Larrañaga, el sector quedó acéfalo y disperso. Y que al menos en estas elecciones ninguno de sus dirigentes tomará la posta para liderar una candidatura. Pero también tienen la certeza de que forman parte de un movimiento histórico y con un caudal de votos en todo Uruguay que puede ser decisivo para torcer una contienda interna. Y quizás por eso escuchan y esperan. Los dirigentes de Alianza han tenido varios encuentros con Raffo, pero además con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, que está embarcado en la misma tarea de ensanchar estructura. Con Delgado, sin embargo, hubo un paso en falso.

    A fines de 2022, y tras algunos trascendidos de prensa sobre un posible acuerdo, el sector se vio obligado a sacar un comunicado descartando esa posibilidad. “Alianza Nacional manifiesta a la opinión pública que ni ha adoptado ni considerado ninguna decisión de carácter electoral. El sector sigue, y seguirá, abocado a trabajar por nuestro gobierno, con cuya gestión se siente completamente comprometido, y por el fortalecimiento del Partido Nacional con la impronta wilsonista y descentralizadora que representó Jorge Larrañaga”, decía el comunicado. Y agregaba: “Cuando llegue el tiempo del calendario electoral, aún distante, tomará las determinaciones que correspondan. Pero lo hará y comunicará por los canales formales, y a partir de la resolución democrática, participativa y representativa de sus dirigentes y militantes”.

    Graciela Bianchi conversa con Álvaro Delgado. Foto: @gbianchi404

    Con Bianchi, no.

    En su exploración de acuerdos con otros dirigentes fuera del Herrerismo, Raffo mantuvo al cierre del año pasado un almuerzo con la senadora Graciela Bianchi en un restorán de Punta Carretas. Según pudo saber Búsqueda, en base a fuentes políticas, allí la senadora le transmitió su lealtad al proyecto de candidatura que hoy está liderando Álvaro Delgado. Y también le reprochó a Raffo que abandone, en pos de su aspiración presidencial, el camino trazado por el Partido Nacional para recuperar el gobierno de Montevideo con ella como cabeza de lanza. Ese es un reparo que otros dirigentes nacionalistas también le han hecho llegar.

    Entre mayo y setiembre.

    En tanto, hasta nuevo aviso, el discurso público de los dirigentes nacionalistas será siempre el mismo: “No es tiempo de hablar de candidaturas, es tiempo de gobernar”. Así se ha definido en instancias en donde participó el propio presidente Lacalle Pou y así será por lo menos hasta después de Semana de Turismo. La idea que maneja el Directorio del Partido Nacional es consensuar una fecha entre mayo y setiembre para realizar una gran convención blanca en donde finalmente se dará la luz verde para la largada de las precandidaturas.