• Cotizaciones
    lunes 13 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Liturgia cinéfila

    Cinemateca 35

    Con Federico Fellini, Alfred Hitchcock, Luis Buñuel y Lucrecia Martel como santos patronos de la cinefilia, hoy jueves comienza la trigésimo quinta edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay organizado por Cinemateca Uruguaya. La celebración se extenderá hasta el 15 de abril en Sala Cinemateca, Sala Dos y Cinemateca Pocitos, Life Cinemas 21, Cine Universitario, Sala Zitarrosa y Sala Sur (La Floresta), además de Cinemateca 18. Y desplegará una grilla de casi 200 producciones, entre largos y cortometrajes, provenientes de 49 países.

    En la apertura se proyectará la película francesa El porvenir, de Mia Hansen-Løve. Protagonizada por Isabelle Huppert y André Marcon, la historia se centra en dos profesores de Filosofía casados desde hace varios años que permanecen unidos por la rutina y los intereses intelectuales; hasta que un día se presenta, para ambos, y de modos diferentes, la posibilidad de iniciar una nueva vida.

    La muestra sigue con varios títulos atendibles. La reconquista es la última película de Jonás Trueba, el de Los exiliados románticos, sobre el reencuentro, a lo largo de una noche, de dos treintañeros que fueron pareja en la adolescencia y que llevaban 15 años sin verse. Mister Universo es el nuevo trabajo de Tizza Covi y Rainer Frimmel, matrimonio que cultiva un cine híbrido, de ficción y documental mezclados como dos caras de un mismo fenómeno. El filme se ambienta en el mundo del circo, y sigue a un domador de animales que busca el amuleto que le devuelva la buena suerte. Los decentes es la más reciente ficción de Lukas Valenta Rinner: trata sobre los conflictos entre una comunidad nudista y un barrio privado; el nexo entre ambos mundos es una mucama que, de pronto, se le da por curiosear.

    Además del Focus Islandia, dedicado a lo más destacado del cine que se produce en las tierras de los escaldos, se exhibirán La mujer del padre, coproducción entre Brasil y Uruguay en la que actúan Verónica Perrotta y Jorge Esmoris, Personal Shopper, de Olivier Assayas, Cuatreros, de Albertina Carri, y los documentales David Lynch: The Art Life y Ama-San, sobre un tipo de buceo libre que tiene 2.000 años de tradición y es practicado por mujeres. También forma parte de la grilla Tribunal, película india que recrea la historia de Narayan Kamble, un cantautor y maestro de primaria de 65 años acusado del suicidio de un joven que escuchaba sus canciones. Dicen los que saben que esta polémica, dura y multipremiada película es una obra maestra.