En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Fedor Bogorodskiy tiene la cualidad de aparecer en lugares poco comunes. En febrero de 2018 estuvo en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno venezolano, para el lanzamiento del Petro, una criptomoneda oficial. Antes había estado en la chacra de José Mujica. Y este año apareció en un supermercado del Chuy para oficiar de testigo de un casamiento.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Bogorodskiy participó en el casamiento de Andrey Kashtanov y Olesia Dzhumelia, quienes ingresaron a Uruguay en 2021 con autorización especial y consiguieron sus cédulas uruguayas a través de la organización que integraba el excustodio del presidente Luis Lacalle Pou, Andrés Astesiano, informó la diaria.
Búsqueda contactó a Bogorodskiy para consultarlo sobre su posible relación en el caso de los pasaportes. Bogorodskiy se excusó de responder por tener “exclusividad” para hacerlo solo en el Grupo R Multimedio.
El mes pasado un periodista de Búsqueda envió un mail a la Embajada de Rusia en Montevideo con preguntas sobre la guerra en Ucrania y también el caso de los pasaportes uruguayos entregados de forma irregular a ciudadanos rusos. En la contestación, un representante de la embajada recomendó encontrar las respuestas a las consultas en las noticias del sitio web de la embajada, los posteos en las cuentas oficiales de sus redes sociales y en una lista de 46 artículos publicados por el embajador Andrey Budaev y “por iniciativa de la misión diplomática” en medios de comunicación uruguayos.
Esos artículos, todos correspondientes a 2022, ofrecen la mirada oficial de Rusia sobre diversos temas, principalmente la guerra en Ucrania. Uno de ellos es una carta al director enviada por Budaev en marzo a Búsqueda. Del resto de los artículos, 40 fueron publicados en el Grupo R Multimedio, ex La República.