En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Lula pidió a Mujica que sea su “intermediario” para acercarse a Argentina
El presidente brasileño logró un financiamiento “histórico” de US$ 10.000 millones de organismos internacionales y un banco estatal para un nuevo proyecto de integración regional
Lula, Mujica y los expresidentes de Brasil Dilma Rousseff y de Colombia Ernesto Samper en una cena con figuras de la música popular brasileña
“Necesito que seas mi intermediario”, le pidió el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva al exmandatario uruguayo José Mujica cuando ambos se encontraron el jueves 7 en Río de Janeiro, luego de la cumbre del Mercosur celebrada ese día en la ciudad.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El motivo de la solicitud de Lula surgió cuando los dos líderes políticos estaban conversando, frente a varios testigos brasileños y uruguayos, sobre la situación actual de Argentina, según supo Búsqueda. Lula quiere que Mujica le facilite un “acercamiento” con Argentina y que ayude para que Uruguay funcione como intermediario entre ambos países.
El expresidente uruguayo viajó a Brasil para participar de una conferencia en una universidad carioca y aprovechó la oportunidad para visitar a su amigo Lula y ser testigo de la firma de algo calificado como “histórico”. Se trata de la concreción del proyecto Rutas para la Integración Latinoamericana, impulsado por Lula desde mayo, que se aseguró el financiamiento por US$ 10.000 millones entre 2024 y 2026 que se destinarán principalmente a obras de infraestructura en la región.
Al ser consultado por Búsqueda, Mujica destacó lo logrado por Lula para avanzar en “una verdadera integración” de los países latinoamericanos y reconoció que el presidente brasileño le solicitó que lo ayude con Argentina porque “la relación de Argentina con Brasil no se puede deteriorar”.
“Para Uruguay es fundamental que eso no ocurra. Está bien buscar mercados nuevos pero también hay que cuidar los que tenemos, y Brasil y Argentina son fundamentales para nosotros”, señaló Mujica.
Agregó que hará todo lo que esté a su alcance para ayudar a acercar a las administraciones de Argentina y Brasil y que espera que el gobierno uruguayo también “eche aceite para mejorar la situación”. Se mostró optimista al respecto porque cree que el nuevo presidente argentino Javier “Milei puede ser loco pero no bobo” y va a necesitar a “Brasil lo más cerca posible”.
Más integración
En mayo, Lula reunió en Brasilia a 12 presidentes de distintos países latinoamericanos con el objetivo de generar una mayor integración continental. Para ello, los líderes acordaron promover acciones concretas y ahora cuentan con el financiamiento ofrecido por tres organismos internacionales y un banco estatal.
Los aportantes serán el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, que dispondrán de hasta US$ 3.000 millones cada uno, y Fonplata, que podrá contribuir con un máximo de US$ 600 millones. El volumen de préstamos efectivos que se desembolsarán dependerá de la demanda de los gobiernos o de las empresas, y los financiamientos específicos serán analizados “caso por caso”, de conformidad con sus respectivos procedimientos, explican en la declaración que firmaron las autoridades del BNDES, el BID, la CAF y Fonplata el jueves 7 en Río de Janeiro, en paralelo a la cumbre de presidentes del Mercosur.
El aporte que, por ejemplo, haría el BID a esta estrategia de integración en 2024-2026 significa cerca de la quinta parte del financiamiento que otorgó en 2022 (US$ 14.800 millones).
La declaración de los organismos precisa que el “foco de esta actuación conjunta serán los proyectos estratégicos de infraestructura de integración, incluido el apoyo tanto por medio de disponibilidad de líneas de financiamiento como para la estructuración” de las iniciativas. Además, según la declaración, se “podrá promover el financiamiento de proyectos de integración en áreas de salud, educación, cultura, derechos humanos, protección ambiental, gobernanza y fortalecimiento institucional de la integración”.
Enuncia, asimismo, que las instituciones firmantes se comprometen a trabajar junto con otros organismos multilaterales o internacionales, como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, promoviendo eventos, estudios u otras formas de cooperación en los campos prioritarios definidos en el Consenso de Brasilia de mayo.
El sábado 9 en el programa Sin fronteras de TV Ciudad, uno de los principales impulsores del nuevo proyecto de integración y ejecutivo de la CAF, Pablo Gentili, calificó al Fondo Rutas para la Integración como “el más grande en la historia de América Latina”.
“Después de la reunión del Mercosur se hizo un anuncio histórico. Esto nunca ha existido y es un hecho sin precedentes, una gran oportunidad para todos y cada uno de los países de la región”, opinó Gentili.
Lula y Mujica celebraron los avances obtenidos con una cena en la que participaron figuras de la música popular brasileña, como Chico Buarque, Caetano Veloso y Maria Bethânia, la expresidenta brasileña Dilma Rousseff y el exmandatario colombiano Ernesto Samper, que también trabaja en el nuevo proyecto de integración.