• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Ministros de la Suprema Corte de Justicia gastaron en 2012 más de $ 800.000 en pasajes y viáticos a 19 destinos en el exterior

    Los miembros de la corporación devolvieron al llegar a Montevideo $ 75.360 de los viáticos recibidos

    Los cinco ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) gastaron durante el último año más de $ 800.000 en pasajes y viáticos a eventos académicos y cumbres judiciales realizadas en países de América, Europa y Asia.

    Esos datos surgen de la contestación a un pedido de información que realizó Búsqueda a la corporación, al amparo de la ley 18.381, que reconoce el derecho de cualquier ciudadano a solicitar información a las autoridades sin explicar el motivo de la consulta y establece el deber de estas de proporcionarla. Según supo Búsqueda, la unanimidad de los ministros votó en un acuerdo celebrado en febrero a favor de proporcionar los datos sobre los gastos de sus viajes.

    Según la información aportada por los servicios administrativos de la SCJ, durante 2012 los ministros de la corporación realizaron 19 viajes, en los que gastaron $ 300.874 en pasajes y $ 521.249 en viáticos. De esos viáticos, los magistrados devolvieron $ 75.360.

    El 10 de febrero de 2012 el ex ministro Leslie Van Rompaey viajó a la Reunión Ordinaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana en Puerto Rico. Ese viaje insumió un costo de $ 31,363 en pasaje y de $ 50,975 en viáticos.

    Van Rompaey se retiró a comienzos de 2012 por haber cumplido el plazo constitucional de 10 años como ministro de la SCJ.

    El 25 de abril de 2012 el ex ministro Daniel Gutiérrez viajó a Turquía al 50 aniversario de la Corte Constitucional de ese país. Ese viaje tuvo un costo de $ 36.175 en pasaje y $ 60.727 en viáticos.

    Gutiérrez viajó también a Costa Rica el 25 de octubre de 2012 a la séptima reunión ordinaria de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ). El pasaje a ese destino costó $ 29.165 y los viáticos fueron de $ 27.738. Gutiérrez también se retiró del máximo órgano del Poder Judicial en 2012 al cumplir 10 años de ejercicio.

    El actual presidente de la SCJ, Jorge Ruibal, también viajó al 50 aniversario de la Corte Constitucional de Turquía con un costo de pasaje de $ 36.175 y viáticos por $ 50.609. De esa cantidad Ruibal devolvió al llegar a Montevideo $ 17.030.

    El mismo ministro viajó el 8 de noviembre de 2012 a la primera Cumbre de Presidentes de Cortes Constitucionales Supremas y Regionales celebrada en México, sin costo de pasajes y con viáticos por $ 25.091.

    Por su parte, Chediak realizó en 2012 seis viajes a distintos eventos en el exterior. El primero de ellos sobre modernización y confianza pública en la Justicia, nuevas tecnologías y transparencia fue celebrado en Quito, Ecuador el 29 de febrero de ese año. El pasaje de ese viaje tuvo un costo de $ 23.108 y los viáticos fueron de $ 19.503. El 25 de abril de 2012, Chediak viajó a la Cumbre Judicial Iberoamericana celebrada en Buenos Aires, Argentina, con un costo de pasaje de $ 4.950 y viáticos por $ 29.304. El 2 de mayo, el ministro viajó a Miami, Estados Unidos, a la III Cumbre de Propiedad Intelectual. En ese caso el pasaje no tuvo ningún costo y los viáticos fueron de $ 38.366, aunque el magistrado devolvió $ 8.000 al llegar a Montevideo.

    El 15 de agosto de 2012 Chediak viajó a Panamá al IX Congreso de Derecho Procesal. Ese actividad tampoco insumió costo de pasaje, pero sí $ 25.560 de viáticos. De esa cantidad Chediak devolvió $ 12.000 al regresar.

    El mismo magistrado viajó el 24 de setiembre a Guadalajara, México, a la Cumbre de Justicia de Futuro, con un costo de pasaje de $ 47.520 y viáticos por $ 30.456, de los cuáles devolvió $ 10.500. Por último, el 21 de noviembre Chediak viajó a Santiago de Chile a la Cumbre Judicial Iberoamericana con un costo de $ 7.598 de pasajes y $ 18.937 de viáticos, de los cuáles devolvió $ 5.000.

    Por su parte, el ministro Jorge Larrieux realizó tres viajes en 2012.

    El 23 de abril concurrió a Buenos Aires, Argentina, a la segunda reunión preparatoria del Congreso Mundial sobre Justicia, Gobernanza y Derecho para Sustentabilidad Ambiental. El pasaje de ese viaje costó $ 2.300 y los viáticos fueron de $ 29.304.

    El 18 de junio de 2012, Larrieux fue a Madrid, a la celebración del bicentenario del Tribunal Supremo de España un costo de $ 27.060 de pasaje y $ 39.204 de viáticos.

    El 13 de noviembre de 2012, Larrieux concurrió al XIX encuentro de Presidentes y Magistrados de Tribunales y Salas Constitucionales de América Latina, desarrollado en Viña del Mar, Chile. El costo de ese pasaje fue de $ 7.940 y los viáticos de $ 23.819.

    El ministro Ricardo Pérez Manrique realizó cinco viajes durante 2012, año en el que ingresó a la corporación. El 24 de setiembre concurrió a Guadalajara en México, a la primera reunión preparatoria de la XVII Edición de la Cumbre de Justicia del Futuro. El pasaje a ese destino costó $ 47.520 y los viáticos $ 30.456, de los cuales Pérez Manrique devolvió $ 22.836.

    El 4 de octubre, el ministro concurrió a Villarica en Paraguay al II Congreso Internacional de los garantes de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El 16 de ese mes fue a Medellín, en Colombia a participar de la Jornada de capacitación en derecho internacional de familia y cooperación jurídica internacional. El 22 de octubre concurrió a Mar del Plata a la XVII Congreso internacional de Derecho Familiar y el 11 de noviembre participó en Buenos Aires de la pasantía de autoridades del Poder Judicial en Argentina. El costo de esos viáticos fue de $ 21.200.

    Cuando no figuran los costos de pasajes es porque los que realizaron la invitación pagan el traslado de los ministros, dijeron a Búsqueda fuentes de la SCJ. Muchas veces las invitaciones incluyen también el alojamiento y los traslados.

    Los viajes al exterior de los jerarcas públicos han sido motivo de constantes polémicas en otros poderes del Estado. Es frecuente que desde diversos sectores se cuestione la cantidad de viajes y el costo de los traslados de los parlamentarios.

    Por ejemplo, en marzo de 2012 el vicepresidente Danilo Astori ordenó reducir una delegación de parlamentarios que viajaría a Uganda al evaluar excesivo el costo de esa misión (Búsqueda Nº 1.653). En octubre de 2012 el presidente José Mujica también se preocupó por este asunto y ordenó a sus ministros reducir al “mínimo indispensable” los viajes al exterior, privilegiando los países con los que Uruguay tiene intereses comerciales (Búsqueda Nº 1.684).

    “Nosotros somos gasoleros en comparación con otros poderes del Estado”, dijo uno de los integrantes de la corporación.