En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Es “inminente” que se licite la venta en bloque de Envidrio, la fábrica de vidrio hueco —instalada en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro— que permanece inactiva desde fines de 2019, en el marco del proceso de concurso de acreedores, informó a Búsqueda Gabriel Ferreira, de la Asociación Uruguaya de Peritos, que actúa como síndico.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La licitación, que tendrá una base cercana a los US$ 7,5 millones, llamará a que los interesados en adquirir los activos presenten sus ofertas en un plazo de 60 días, detalló.
Comentó que inversores de Brasil, Argentina y Chile —que ya han realizado visitas a la planta— están “muy fuertemente interesados” en adquirirla. “La cifra no los ha asustado, incluso hay disposición a que se pueda financiar una parte, debidamente garantizada”, agregó Ferreira, que ha venido gestionando los intereses de los principales acreedores (entre los que está el Fondes-Inacoop, UTE y Bandes, entre otros). “Somos optimistas de que habrá más de un interesado (…) porque es un buen momento” ya que “hay escasez de envases de vidrio y también hay interés de empresas vitivinícolas y de la cerveza en proveerse en el mercado local” a un menor costo, agregó.
En el pliego se incluirá que el comprador emplee a unos 37 extrabajadores de la fábrica, lo que representaría un tercio de la dotación de personal que precisaría para operar. Eso, dijo, ha sido evaluado como una “ventaja” por los potenciales inversores.