En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Muestra sobre Mónica y los Lobizones en Museos en la Noche
En la Casa Rivera, el Instituto Nacional de Letras y el Museo Histórico Nacional inauguran una exposición dedicada a los humoristas uruguayos Elina Berro y Jorge Scheck
Elenco de Telecataplum junto a los hermanos Sheck. Foto: Gentileza INLET, MEC
El viernes 8 a las 19, en el marco de la edición 2023 de Museos en la Noche, se inaugurará en Casa Rivera (Rincón 437) la exposición La risa escrita. Homenaje a Mónica y los Lobizones, dedicada a la célebre humorista Elina Berro, considerada la primera humorista uruguaya, que escribía en Peloduro y Marcha con el seudónimo de Mónica, y a Jorge Scheck, quien, junto con su hermano Daniel, conformó la dupla autoral los Lobizones, fundaron la revista Lunes y crearon el programa televisivo Telecataplum.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Ambos homenajeados forman parte de un destacado grupo de escritores y humoristas de referencia en diarios y revistas, libros, radio y televisión durante los años 50 y 60. La muestra es producida por el Instituto Nacional de Letras y el Museo Histórico Nacional, con apoyo de la Biblioteca Nacional. Con el objetivo de aportar una mirada contemporánea sobre la influencia de aquella generación en el presente, participan de la muestra las nuevas tendencias y formas de hacer reír con creadores como Leslie, Maca, Junior, Pilar González, Agustín Ferrando, Fernando Foglino y Marcos Morón. La actividad, con entrada libre, contará con la actuación de Leo Maslíah.