• Cotizaciones
    jueves 19 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Novela rosa

    El Día del Patrimonio se anunció con un spot fruto de la más edulcorada tradición publicitaria. El tema de esta edición sería la Educación uruguaya. Y los responsables de la comunicación seguramente recordaron la infancia de sus abuelos.

    Mostraron una familia yendo hasta el propio domicilio de la maestra a llevarle flores y felicitarla. La maestra –representada por una joven y bella modelo­— agradecía con besos al niño, a la mamá y al papá. Ya sabemos que en la publicidad se tiende a elevar a los personajes de clase social. Esta vez, vemos una maestra producida que abre la puerta de una casa que vale sus buenos miles de dólares. Una casa que jamás puede ser costeada por el sueldo de una maestra, a menos que, al mejor estilo de las novelas rosas, la docente haya conseguido en el colegio donde hace su doble jornada un viudo adinerado que necesita otra madre para sus hijos.

    Pero el verdadero idilio que deseaba mostrar el comercial (sí, comercial, se estaba vendiendo algo), era el amor entre una sociedad y sus docentes.

    Nada más lejos que estas bucólicas imágenes que lo sucedido en esos días, donde, en plena reunión de padres y maestras buscando soluciones a una epidemia de piojos, una madre se lanzó a golpes de puño (el boxeo femenino tiene mejor prensa que la docencia en la sociedad uruguaya del siglo XXI), contra la portadora de las malas noticias, la maestra.

    Cuando mi hija era pequeña una de las actividades más lúdicas era estar largo rato con el peine fino buscando piojos que llegaban del Jardín, del parque o de la casa de la amiguita. Has recorrido un largo camino, muchacho. Los piojos que quedaban enredados en el peine eran colocados en un cuenco blanco lleno de agua, allí flotaban los cadáveres: una actividad divertida era contarlos. ¿Cuántos habíamos sacado? Otra anécdota inolvidable fue tomar el microscopio que habían traído los Reyes y mirar los piojos a gran aumento, la sangre de mi nena iba y venía en la panza del piojo.

    La masacre de piojos era un motivo de unión y risa. Pero la madre que tomó a golpes de puño a la maestra no tiene ganas de divertirse con sus hijos. Ningún padre que pega a los docentes lo hace por el bien de su hijo. Al contrario.

    A diferencia de la novela rosa fantaseada del spot, una maestra sindicalista explicitó la verdad.

    Es la primera vez que escucho a un representante de un gremio decir algo así.

    Y sus palabras fueron miel para mis oídos. Dijo claramente que el gobierno debería brindar trabajo además de subsidios, porque trabajando, se adquieren hábitos. Llegar en hora, cumplir sus responsabilidades, aceptar normas, vivir en comunidad, y, flotando en el aire, estaba la palabra “higienizarse”.

    Cuando Tabaré Vázquez manipula la opinión diciendo que hay desalmados que critican “nuestros niños y jóvenes”, podría decir de paso que esos niños son víctimas de este Uruguay del siglo XXI. De sus padres belicosos. De sus gobernantes.

    ¿Cuánto ama a un niño una madre que pega a su maestra y un gobernante que lo permite?