Hubo un tiempo en el que los políticos que llegaban al Parlamento eran casi todos abogados, escribanos, contadores, o gente con parecidas preparaciones.
Hubo un tiempo en el que los políticos que llegaban al Parlamento eran casi todos abogados, escribanos, contadores, o gente con parecidas preparaciones.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáNuestra sociedad cambió a lo largo de la historia, y la maravillosa variedad humana se fue reflejando también en las bancas de diputados y senadores. Fueron apareciendo obreros metalúrgicos, líderes sindicales, chacareros, enfermeros, guardaespaldas, modistas, costureras, amas de casa, y otras variadas artes y oficios que adornaron a los nuevos legisladores, gracias a sus poderes de convicción y captación de votos, que democráticamente los llevaron a sus bien merecidos escaños.
Claro, que nadie pregunte cómo salen las leyes desde que las fabrican estos variadísimos no especialistas en fabricar leyes. Por algo estamos en el Libro Guinness con la mayor cantidad de leyes declaradas inconstitucionales en una sola legislatura.
Pero ese es otro tema.
El de hoy versa sobre la maravillosa y proteiforme estructura político-institucional del Frente Amplio, bajo cuyo paraguas es posible que se formen los más variados e inesperados movimientos sectoriales que la imaginación humana pueda crear.
Alguno de ellos ha logrado reciente notoriedad, como el famoso “Espacio Celeste”, lista 1950, ahora lista 906, porque no solo no chequearon antes de salir si era cierto que los apoyaban Ghiggia, Francescoli y Capalbo, sino que ni siquiera se tomaron el trabajo de comprobar si podían usar el número de lista que habían elegido, y al que finalmente tuvieron que renunciar, porque lo tenía registrado el Partido Nacional.
Pero el ejemplo del Pato Celeste, el Quique Saravia y el Gordo Morgade ha cundido en nuestra sociedad.
Bajo la orientación moral y cívica de Braulisis Lamere Triz, una dominicana de 28 años y piel canela, nacionalizada uruguaya, conocida en el ambiente político como “La Gata Celeste”, ha nacido hace pocos días el “Espacio Promiscuo”, un movimiento tendiente a recuperar la dignidad de las trabajadoras sexuales, impulsándolas a candidatearse para integrar el Parlamento, desde donde podrán monitorear las leyes que las discriminan e impulsar leyes que las favorezcan. Si bien apoyan al MPP y a la 609, irán a las urnas con la lista 69, comprensible apócope de su lista inspiradora, que —afirman sus integrantes— las identifica mejor.
Suelen reunirse para delinear sus planes electorales en lo de Naná en Maldonado, y quieren hacer público por este medio que no es cierto que —como ellas mismas lo anunciaron en un principio, pero por un apresuramiento y un error— Abigail y Mónica Farro integren el movimiento.
—“Ellas nos conocen y saben lo importante que es para todas nosotras tener representación parlamentaria, pero no es correcto que adhieran al movimiento” —indicó la Shirley Tedi Vierto, portavoz del nuevo grupo político.
Surge también en estos días otro movimiento que adhiere al MPP y a la 609, bajo la conducción de la productora rural Ernestina Consó Brepeso, conocida en ámbitos vinculados al campo uruguayo como “La Vaca Celeste”. Este movimiento aboga por la instalación de filtros en los animales que pueblan los pequeños y medianos establecimientos rurales, que permitan atenuar las emanaciones de los gases emitidos por los bovinos, los cuales perjudican el medioambiente y perforan la capa de ozono.
—“Debemos luchar junto al Pepe Mujica por el mejoramiento del clima de nuestros campos, y ponernos hombro con hombro con él para dar el ejemplo de los productores modestos del campo uruguayo, que demostramos así tener una conciencia ecológica de la que carecen los grandes estancieros y terratenientes” —declaró a la prensa “La Vaca Celeste”, y agregó “no alcanza con esos enormes ventiladores que viene instalando la UTE, los gases bovinos son mucho más fuertes, y precisamos instalarles filtros rectales a las vacas, los toros y los novillos, para que sus emanaciones flatulentas no alteren el oxígeno que todos respiramos. Si se les han puesto las caravanas de la trazabilidad, ¿qué cuesta ahora ponerles uno por uno a cada animal el filtro que propenda a la defensa de la pureza del aire?” —agregó la nueva activista política, que encabezará la lista 66609, y piensa, desde su banca parlamentaria, promover la aprobación de la ley de subsidio a la colocación de filtros rectales bovinos en los establecimientos menores de 150 hectáreas. “Y con el perdón de la palabra” —concluyó la luchadora social y política del ámbito rural —“no les permito a los estancieros de la Asociación Rural que anden diciendo que el nuestro es un movimiento al pedo”.
Por fin, se rumorea que en estos días se estaría formando un movimiento ecuménico-político que estaría integrado por las más variadas y diversas personalidades del medio, aunque todavía no es seguro que piensen presentar alguna lista a las elecciones.
Lo que sí es cierto es que se trata de un grupo muy próximo al presidente Mujica, y que tomaría el nombre de “Espacio Varela”. El mismo se estaría por consolidar en el asado del primero de mayo a llevarse a cabo en el famoso quincho que lleva el nombre del amigo del Pepe, y los tickets fundacionales los venderá mañana en el propio quincho el Pato Celeste, a beneficio de su próximo viaje a Venezuela para exportar alimentos bendecidos por la carta de presentación que le firmó el Pepe.
El importe de los tickets (U$S 500 cada uno, se pueden pagar en dos cuotas) se destinará en un 50% al viaje del Pato y el resto a financiar los gastos preelectorales del “Espacio Varela”, cuya lista 0060900 a la Cámara de Diputados será encabezada por el Sr. Gustavo Torena.
De acuerdo a lo que el Pato informa, integrarán el movimiento personalidades de la talla de López Mena, Julissa Reynoso, Fernando Calloia, el Negro Rada, Juan Castillo, Kanela, Laetitia D´Arenberg, el Chino Recoba y el Pinocho Routin.
Eso sí, habrá que esperar después los desmentidos habituales, para saber cuáles de estos eran adherentes de verdad, y cuáles truchos.