En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los 70 años del nacimiento de Eduardo Darnauchans motivaron libros, conciertos, cancioneros, la edición de un disco en vivo y la aparición de El no viento de la luna, publicado por Little Butterfly Records (por ahora solo en plataformas), un cariñoso abrazo al Darno hecho con sus propias canciones. Esta poderosa muestra de que la vigencia del trovador atraviesa todas las generaciones fue realizada por un colectivo de músicos jóvenes liderado por Leopoldo Morales y Ana Trujillo, junto con los músicos y productores Manuel, Diego, Juan y Camila Morales.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los primeros convocados fueron los históricos compañeros de Eduardo: los guitarristas Carlos da Silveira y Alejandro Ferradás y la bajista Shyra Panzardo. También está Fernando Cabrera, quien compartió cientos de horas de vuelo con el autor de Sansueña. Junto con ellos, varios referentes de la música uruguaya de diversos palos como Alejandro Spuntone, Gonzalo Deniz, Luciano Supervielle, Pedro Dalton, Pau O’Bianchi y Milongas Extremas. Completa el plantel una virtuosa selección de solistas y grupos que traducen estas canciones a nuevas audiencias: Fabrizio Rossi, Francisco Trujillo, Excelentes Nadadores, Pepe Delay, Orfelia, Lipe Gómez y María Viola, entre otros.
Las 11 canciones versionadas abarcan los 35 años de trayectoria del Darno y comparten la condición de aportar nuevas lecturas y asumir el riesgo de llevar la obra a terrenos desconocidos, allende los márgenes delimitados por las versiones originales. Basta oír Canción del tiempo y el espacio, por Camila Ferrari, Pago, por Bolsa de Nailon en la Rama de un Árbol, LQQD por Rodra y Samantha Navarro o De los relojeros, por Marcelo Fernández y Alfonsina.
Una mirada lúcida, singular, estimulante y enriquecedora, a la altura del repertorio.