• Cotizaciones
    lunes 17 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Pedro Nicolás Baridón

    El pasado miércoles 13 falleció Pedro Nicolás Baridón, un reconocido empresario uruguayo, quien fuera accionista del semanario Búsqueda de 1998 al 2000.

    , regenerado3

    Además de su vínculo con los medios de comunicación, Baridón tuvo una extensa trayectoria en la industria petrolera, automotriz y forestal. Fue accionista o director de empresas con actividades en Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay, que incluyeron DASA, Lemincor, Riselco, Indunor, Autosur, Concepar y Orpydsa. En los inicios de la década de 1990 fue también uno de los principales impulsores para la introducción de la telefonía móvil en el país mediante su participación en la empresa Movicom, rebautizada luego con la marca comercial Movistar tras su compra por Telefónica en 2004. Además fue presidente y socio honorario de la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos.

    “Se ha destacado por su trayectoria empresarial y su compromiso con la industria nacional. Nuestro reconocimiento por su contribución al sector”, lo recordó en un comunicado de prensa la Cámara de Industrias del Uruguay, la cual presidió de 1990 a 1992.