• Cotizaciones
    martes 21 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Pérdidas de ANCAP provocan cruce de acusaciones dentro del oficialismo

    El balance de 2014 dio resultados negativos por U$S 323 millones

    La empresa petrolera estatal ANCAP volvió a arrojar pérdidas millonarias y en el oficialismo comenzó un cruce de acusaciones: mientras legisladores cercanos al vicepresidente Raúl Sendic reclaman que el gobierno reconozca costos del ente, el astorismo critica la gestión. Además el sindicato pide que se investigue y se remueva a los responsables y el director de la oposición propone que el Directorio llegue a un “compromiso”.

    Los técnicos de ANCAP presentaron el viernes ante el Directorio el balance del 2014, que arrojó una pérdida de U$S 323 millones. El resultado incluye una pérdida de U$S 91 millones en combustibles, U$S 29 millones en portland, U$S 6 millones en gas y una ganancia de U$S 5 millones en lubricantes. Eso da U$S 121 millones de pérdidas operativas, a lo que se debe sumar unos U$S 150 millones de diferencia de cambio y unos U$S 50 millones de intereses.

    Fuentes de la empresa indicaron que se achicaron el patrimonio y el activo, mientras que el endeudamiento sigue igual. Hoy la relación entre el endeudamiento y el patrimonio es de 5 a 1, dijeron los informantes.

    El presidente de ANCAP, José Coya, dijo hace dos semanas en una entrevista con Búsqueda, que la empresa “de acá en adelante no va a requerir” de grandes inversiones y ahora debe “capitalizar” las que ya hizo.

    El ministro de Economía, Danilo Astori, dijo el viernes 19 a “El País” que la Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio está trabajando con técnicos de ANCAP en procura de salidas. “Estos resultados tienen que ver con inversiones que tienen que ser mejor coordinadas; esto vale también para todas las empresas públicas. Y también con mayor cuidado en los gastos operativos”, afirmó.

    El publicista Esteban Valenti, ex asesor de Tabaré Vázquez y de Astori, criticó la gestión de ANCAP en la red social Twitter entre el domingo 21 y el martes 23.

    “Con el mismo rigor voy a tratar de analizar desastre de ANCAP y de Salto. No hay, no debe haber dos varas”, afirmó. “Si sabíamos de ciertos desastres en empresas públicas, ¿por qué siguen los mismos o son ascendidos/as?”, preguntó. Afirmó que lo de ANCAP es una “mala gestión sin responsable”.

    El senador Leonardo de León, integrante del grupo del vicepresidente Raúl Sendic y ex presidente de Alur, le respondió el martes 23 en “La Diaria”. Propuso que el Ministerio de Economía “empiece a reconocer que ANCAP incorpore en su estructura de costos gastos que no incluye desde hace por lo menos 5 años”, como algunos de producción que no integran la paramétrica del combustible.

    El senador Marcos Otheguy, también del sector de Sendic, dijo a Búsqueda que “en este debate hay en juego concepciones políticas”. Opinó que “siempre se puede gestionar mejor”, pero que se está discutiendo “sobre el rol de las empresas públicas en los desafíos que tiene el país”. Dijo que “lo que viene en una segunda etapa de este debate es su regulación, si tienen que ser o no estatales”. El legislador afirmó que “era imprescindible invertir” en ANCAP para “su viabilidad futura”. Además considera necesario debatir sobre “el déficit fiscal y las herramientas para abatirlo”.

    El martes 23 la Federación ANCAP declaró su “profunda preocupación” por la situación, “que supone un duro golpe”.

    El sindicato opinó que la “crisis” obedece a cuatro factores: la política macroeconómica, que “descarga todo el peso impositivo” sobre las empresas públicas; el endeudamiento de ANCAP; el “fracaso de la gestión”, del que responsabilizan a los directores y gerentes, y el “desconocimiento del peso de la gestión de las empresas del grupo ANCAP en el resultado económico”.

    Los trabajadores reclamaron una “investigación exhaustiva” y la “remoción de los responsables”. Además se declararon en “estado de alerta y movilización”.

    El director de ANCAP por el Partido Nacional, Diego Labat, dijo a Búsqueda que en su opinión el Directorio “tiene que llegar a un compromiso y tomar una decisión política transparente de decir cuándo se van a revertir los resultados de las inversiones, y si no se van a revertir, decirlo”. Agregó que tiene que haber “responsabilidad” en el cumplimiento de los objetivos.

    Información Nacional
    2015-06-25T00:00:00