• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Persona de confianza de Sartori al frente del área de Ordenamiento Territorial en Intendencia de Rocha

    La Intendencia de Rocha designó como encargado de Ordenamiento Territorial a uno de los principales asesores del senador Juan Sartori en el juicio que desarrolla una de sus empresas para quedarse con todo un balneario en ese departamento.

    Braulio Píriz quedó al frente de Ordenamiento Territorial después de la renuncia de Lumber Corradi, informó el viernes 3 Brecha. Antes de esa designación y desde 2021 tenía vínculo con la intendencia porque estaba contratado para elaborar modificaciones a las normas que regulan los desarrollos inmobiliarios en la costa de Rocha.

    Con esta movida, el sector de Sartori, Todo por el Pueblo, lidera tres áreas clave de la intendencia vinculadas a proyectos inmobiliarios, un tema en el que el senador tiene un interés económico directo: Ordenamiento Territorial, Jurídica e Inversiones. El peso del “sartorismo” en Rocha responde a su apoyo a la candidatura del actual intendente Alejo Umpiérrez (Partido Nacional).

    Píriz fue CEO de Union Properties Group, la empresa del holding de Sartori vinculada a los desarrollos inmobiliarios. En ese cargo, el actual jerarca de la intendencia trabajó activamente en el proceso por el cual la empresa Kibrey S.A. (ahora Entre Cabos S.A.) armó la ingeniería para obtener los títulos de propiedad de 268 hectáreas que componen el balneario La Perla.

    El proyecto enfrentó la oposición de propietarios de varios padrones de la zona y ahora es objeto de un megajuicio que unificó varios reclamos.

    En setiembre del año pasado, cuando Búsqueda lo consultó sobre el caso de La Perla, Píriz había dicho que el tema quedó “en la nada”. Aseguró que ya no está vinculado al proyecto, que UPG no existe más, pero no quiso dar más detalles sobre sus vínculos con otros posibles intereses de Sartori.

    Sin embargo, el proyecto de La Perla estaba en pie y Píriz seguía siendo el abogado interno de Kibrey S.A., de referencia para Guyer & Regules, el estudio que lleva el megajuicio, según supo Búsqueda.

    Píriz insistió en declaraciones a Brecha la semana pasada que no tenía nada que ver con el proyecto desde hace años. “Se han dicho muchas inexactitudes sobre mi participación en el proyecto de La Perla. Hace años que me desvinculé de la empresa que promovió el proyecto y ahora hay presunciones descabelladas, agarradas de una imaginación maquiavélica. El trabajo de revisión y modificación de la norma, con la colaboración y supervisión de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial, del Ministerio de Ambiente. Qué actores jueguen o no a nivel privado sobre esto me excede. Yo no tengo vinculación comercial en eso, como tampoco tengo poder sobre las opiniones que puede verter la gente”, dijo.

    Cuando Búsqueda consultó a Costantini el año pasado sobre el proyecto La Perla, el empresario argentino dijo que estaba por viajar a Uruguay para reunirse con la intendencia para encontrar “una salida” que haga viable el emprendimiento. “Si no nos van a dar todos los títulos, (que nos den) algunos. Hay que encontrar una salida al haber invertido tanta plata en esa tierra, ¿no?”.