En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con la ampliación de la serie 4 de Notas del Tesoro en unidades previsionales, el Ministerio de Economía (MEF) lleva emitidos el equivalente a algo más de US$ 500 millones en lo que va del año, todo en el mercado local. Con las dos colocaciones local previstas para junio, cerrará el semestre obteniendo un fondeo aproximado a los US$ 600 millones.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Eso es una porción pequeña —en torno a 15%— de los US$ 3.714 millones que planifica obtener en todo el año para cubrir las necesidades financieras del gobierno a través de los mercados. Su Reporte de deuda soberana divulgado el lunes 23 no discriminó cuánto prevé emitir en el segundo semestre en el ámbito interno ni en el internacional, aunque sí esbozó las estrategias para lo que queda del 2022. Por un lado, “continuar impulsando el desarrollo del mercado doméstico de bonos”, manteniendo “flexibilidad” en el programa de emisiones de Notas del Tesoro en moneda nacional. Por otro, “alinear el programa de financiamiento soberano con el cumplimiento de los objetivos ambientales del país bajo el Acuerdo de París”, señaló el MEF.
Sobre ese último aspecto estratégico, la directora de Política Económica, Marcela Bensión, declaró para un artículo publicado el jueves 19 por Bloomberg Línea que ya están teniendo conversaciones con inversores y terminando aspectos más técnicos del futuro bono, con la intención de emitirlo en el tercer trimestre. Una fuente dijo a Búsqueda que la emisión podría estar pronta para lanzarse en “35 o 40 días”.
Bensión se negó a comentar el tamaño que tendría este título “sostenible”, que tiene como particularidad que su tasa de interés está sujeta al cumplimiento de determinadas metas ambientales. El ministro de Ambiente, Adrián Peña, había dicho meses atrás en Diamante FM que el monto de esta emisión podría rondar los US$ 1.000 millones.
Nota
Ayer martes 24, el MEF amplió la serie de Nota del Tesoro en unidades previsionales al 2037 por 1.930 millones de esa unidad de cuenta, equivalentes a casi US$ 65 millones. Fue más que lo ofrecido inicialmente y convalidó una tasa interna de retorno de 1,88%, más alta que la de licitaciones previas.