La relación entre la Federación Rural (FR) y el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, no es la mejor.
La relación entre la Federación Rural (FR) y el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, no es la mejor.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn los días previos al 100º Congreso de esa gremial, realizado este 26 y 27 de mayo en Lascano (Rocha), se evidenció cierta molestia entre ambas partes.
En el marco de su congreso, los ruralistas habían decidido invitar a representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a que participaran de un panel sobre la competitividad del agro. Pero desde esa cartera de Estado respondieron que no iban a participar, contó a Búsqueda el presidente de la FR, Jorge Riani. Aguerre fue informado de eso por parte de integrantes de la gremial ruralistas durante un encuentro realizado en el Ministerio de Ganadería (MGAP) a inicios de mayo. “Ustedes están equivocados (al invitar a Economía), el que tiene que representar al gobierno en estos casos soy yo”, les dijo ese ministro, relató Riani.
El dirigente explicó que en el panel iban a tratar asuntos vinculados a la economía nacional, regional e internacional, por lo que consideraron apropiado invitar al MEF.
El episodio terminó siendo solo un anticipo de la rispidez que se dio sobre el cierre del congreso entre los productores agropecuarios y el titular del MGAP.
En su discurso, Riani señaló que “las noticias que le llegan a la gente todos los días han sembrado en la sociedad una profunda pérdida de credibilidad” en el sistema político. Luego hizo alusión a los casos de algunas empresas públicas, como Pluna y Ancap, por “las pérdidas económicas” y el “desempeño de las altas autoridades de gobierno en el asunto”.
Respecto a Ancap, indicó: “Veo una mala administración, algunos la definen como corrupción, nosotros no, nosotros pensamos que es una mala administración”. Y añadió: “Pero pensamos que los responsables deberán responder por ello tarde o temprano”.
“Yo invito a los productores y a los ciudadanos en general a empoderarse de la situación y no dejar que el gobierno lo resuelva todo”, señaló luego.
Aguerre, presente en el congreso ruralista, fue consultado después por periodistas acerca del discurso de Riani. “Hubo otro tipo de reclamos, yo diría de índole política. Por ejemplo, reclamar que la ciudadanía se empodere de determinadas acciones para no dejar solo al gobierno”. Luego replicó: “Vivimos en una sociedad democrática, donde cada cinco años hay elecciones, hay un gobierno electo y un Parlamento legítimo”.
“Tenemos dificultades, algunos problemas de competitividad y un combustible más caro de lo que tendríamos que tener, pero de ahí a arengar para que se haga una especie de empoderamiento de las funciones que la sociedad de forma organizada, legítima y democrática ha tenido, me parece un poco fuerte”, criticó. “Creo que no fueron expresiones felices”, fustigó.
Enseguida Aguerre matizó diciendo que “no debe haber sido la intención de la Federación Rural hacer esa arenga”, en el entendido de que fue más bien una opinión personal de Riani.
En el mismo evento tanto el titular de la FR como el ministro de Ganadería valoraron la predisposición al diálogo entre ambas partes para el tratamiento de los diferentes temas del agro.
En la declaración final del congreso la gremial de productores planteó: “Una vez más manifestamos nuestra firme disposición a seguir trabajando para cambiar esta realidad, con espíritu constructivo e independencia, sin ataduras”. Y agregó: “Pero advertimos y denunciamos que de mantenerse esta situación, el desmantelamiento de la cadena productiva es inevitable”.