• Cotizaciones
    miércoles 19 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Sandwiches con champagne

    Me enteré tarde. Fui el viernes de mañana a dar clase con energía —el feriado del jueves me había permitido preparar con comodidad las clases, leer en la camita, pensar— … y me encuentro con que tengo solo dos estudiantes en primera fila, dispuestas a tener casi una clase “particular”.

    , regenerado3

    Me cuentan que, al parecer, había circulado una campaña —propiciada por el Ministerio de Turismo— para tomarse el viernes como día sandwich.

    A veces los rumores se convierten en frágiles realidades en las que la gente termina creyendo. Pero en ese caso el emisor había sido el Estado.

    Las tres, muy juntas, pudimos dar una deliciosa clase sobre la poesía popular cantada en la Edad Media: me olvidé del citado sandwich.

    Luego leí que, efectivamente, el aviso del Ministerio de Turismo existió. Pagado y autorizado por ministra y subsecretario con nuestros fondos.

    No me extrañó. Hace mucho que las vacaciones de julio se han convertido en las vacaciones de junio. En efecto, para que los hoteles y las termas estén nutridos durante todo un mes, las vacaciones de invierno en Uruguay se han adelantado dos semanas con respecto a las vacaciones escolares en Argentina.

    Es un asunto laudado. No hay retorno. ¿Qué importa lo que digan las maestras y profesores? Los educadores saben que interrumpir los cursos el 27 de junio, y luego tener clase desde el 10 de julio hasta diciembre, es una calamidad. (Las clases empiezan en marzo y van llegando estudiantes nuevos. Se intenta lograr un nivel homogéneo poco a poco. De pronto, nos topamos con la feroz Semana de Turismo. Luego hay que retomar, hacer repaso. Apenas ha empezado el invierno, ¡la noche de San Juan!, y pum, otra vez vacaciones).

    Gracias al Ministerio de Turismo los feriados “menores” pasan a los lunes. Así, si los chicos tienen los lunes un módulo de matemáticas, pierden buenas horas de clase, de esas que tanto necesitan.

    El Ministerio de Turismo parece ser un peso pesado frente al de Educación. Lo del aviso no es novedoso.

    Pero el sandwichito del 26 ya empezó el 24… Con la Noche de la Nostalgia en ciernes, el ausentismo cundió. ¿Habría que dormir la siesta para estar rutilante por la noche? ¿Habría que concurrir a la peluquería y a la depiladora? ¿O ir de compras y cotejar modelos de lencería? La tarde del miércoles pasó a ser un correr a casa.

    Pero el rumor fue: “No vino nadie porque no va a haber ómnibus”. Como si el 25, la Declaratoria de la Independencia, fuera lo mismo que el universal 1º de mayo, o un paro general. Un amasijo de feriados indistinguibles nubla la percepción de las fechas memorables.

    A raíz del mensaje del Ministerio de Turismo, es decir, del Estado, se generó una polémica sobre si se estimula o no la vagancia. Yo creo que muchos uruguayos trabajan muchísimo y otros no.

    Por ejemplo, los parlamentarios viven pidiendo licencia por motivos “personales”. Nosotros pagamos sus suplentes, sus viajes.

    ¿Habrán pasado estos funcionarios la noche del 24 comiendo sandwichitos y brindando con champagne?