En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Jorge Nasser, en voz líder y guitarra rítmica; Pablo Faragó, en guitarra y coros; Pablo Pato Dana, en bajo y coros; Joaquín Molas y Claudio Cabral, en batería; Wilson Negreyra, en percusión y coros. La alineación clásica de Níquel que grabó el díptico Gargoland se recita como las de los equipos que ganaban la Libertadores. Publicada en 1990, esta placa doble fue consagratoria para la banda. Un auge de popularidad que fue una isla en la época más oscura del rock uruguayo en términos de convocatoria.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En esos años decir rock uruguayo era decir Níquel. La reedición en vinilo de Gargoland (acto II), a cargo de Montevideo Music Group, hace justicia con este álbum lleno de hits y que abre con Candombe de la Aduana, una de las claves de la masividad que alcanzó la banda. Contiene cinco baluartes rockeros del quinteto: Héroes porteños, Mira, Escápate (hecha para un programa radial de rock), El solitario, con Skay Beilinson, guitarrista de Los Redondos, como invitado, y Sangre y rosas (gran versión con letra traducida de Blood and Roses, de esa gran banda llamada The Smithereens). Y Faragó demuestra por qué se ganó ser llamado el Stevie Ray Vaughan local en el tema instrumental que da nombre al disco.