En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Desde el sábado 21 al sábado 28 tendrá lugar la IV edición de la Semana Negra, el Encuentro Internacional de Novela Policial organizado por la productora Cra Gestión Cultural. La programación, disponible en semananegra.uy, integra literatura, cine, periodismo, pintura, fotografía, música, teatro, talleres, mesas redondas y tertulias, intervenciones artísticas y actividades lúdicas. Autores junto a profesionales del Derecho y la Criminología abordarán los vínculos entre la criminalidad y la literatura y el arte. Participarán, entre otros escritores, Juan Bolea (España), Tatiana Goranski (Argentina) y los uruguayos Hugo Fontana, Hugo Burel, Juan Grompone, Gonzalo Cammarota y Renzo Rosello. Las actividades, con entrada libre, tendrán lugar en el Centro Cultural de España, Cinemateca Uruguaya y el Espacio de Arte Contemporáneo.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Del viernes 20 al jueves 26 se celebrará la X edición de la Semana del Documental, que reúne anualmente a más de 400 profesionales del audiovisual de todo el mundo. Esta vez presentará 18 filmes de las tres Américas, España, Suiza y Uruguay, con la presencia de sus autores, en Sala B, Zitarrosa, Zavala Muniz y el CCE. En la grilla (docmontevideo.com) se destacan La flor de la vida, de Claudia Abend y Adriana Loeff (Hit), una mirada al amor en la madurez; La línea sombra, retrato del renombrado fotógrafo y artista visual español Alberto García-Alix; El proceso, de la brasileña María Augusta Ramos, sobre el juicio de impeachment a Dilma Rousseff, y Teatro de guerra, de la argentina Lola Arias, sobre los excombatientes de las Malvinas. El suizo-canadiense Peter Mettler presentará Becoming Animal, pieza experimental sobre el vínculo del hombre y la naturaleza, y Picture of Light, un viaje por el hemisferio norte en busca de la aurora boreal. En Abitab y Red Pagos se venden abonos (transferibles) a $ 500. Las entradas individuales (en Tickantel y en la Zitarrosa) cuestan $ 150.
La Yunta.
El habitual ciclo de conciertos sabatinos matinales del Museo Nacional de Artes Visuales presenta este sábado 21 a las 11 al trío La Yunta, en un concierto dedicado a la obra del pianista y arreglador César Zagnoli (1911-2002), a quien se le atribuye haber inventado el “trío típico”, formación de piano, bandoneón y contrabajo. Formados en 2004, Mayra Hernández (piano), Gabriel Rodríguez (contrabajo) y Sergio Astengo (bandoneón), repasarán sus dos discos editados (Potrillo, en 2010, y Ni a placé, en 2014). La entrada es libre.
Popo en Goes.
El sábado 21 a las 21 el bajista, guitarrista y compositor Popo Romano se presentará en la confortable y pequeña sala del Centro Cultural Terminal Goes (Gral. Flores y D. Aramburú), en un show que abarcará sus más de 35 años de carrera, junto a Darwin Silva en teclados y Julieta Taramasso en bajo y percusión. Tickantel, $ 300.