• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Sostenido nivel de calidad

    El Centro Cultural de Música presentó su temporada 2014

    Fue en la sala Torres García del Hotel Radisson y a través de su presidenta, María Julia Caamaño, que esta institución que cumplirá en este 2014 nada menos que 72 años de existencia, comunicó el contenido de su temporada de actividades para este año. Caamaño agradeció efusivamente a los auspiciantes, entre los que destacó la firma Altavista, que auspicia la presentación de la Orquesta de Basilea, y agradeció también los apoyos de las Embajadas de Francia y Suiza y del Instituto Italiano de Cultura. Vale subrayar, como lo hizo Caamaño, que la vitalidad septuagenaria del Centro es todo un récord para una institución privada sin fines de lucro, cuyo exclusivo objeto es la difusión de la buena música. No hay secretos para tan larga vida: verdadero amor y entusiasmo con la tarea, seriedad, profesionalismo y un sostenido nivel de exigencia y calidad en la programación.

    La temporada se inicia en el mes de mayo con la conocida Compañía Antonio Gades de danza española y flamenca, que harán “Bodas de sangre” y “Suite flamenca” en dos funciones, una para abonados y otra para público en general (6 y 7 de mayo, Teatro Solís). Importa destacar que la representación de “Bodas de sangre” coincide casualmente con el 80 aniversario de la visita que Federico García Lorca hiciera a Montevideo. Luego, en función extraordinaria, en el mismo mes se presentará el Grupo de percusión de Li Biao, con una centena de instrumentos de percusión que tuviera gran destaque en el cierre de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en un programa titulado “Del Barroco al futuro” y que abarca, entre otros, desde Bach a Piazzolla (sábado 24, Teatro Solís).

    Junio será para la música de cámara con el “Jerusalem Festival Chamber Ensemble” que dirige e integra como pianista la rusa Elena Bashkirova. El conjunto se forma con ella y el Cuarteto Erlenbusch, cuyo primer violín es Michael Barenboim, hijo del famoso pianista y director Daniel Barenboim. Harán obras de Mozart, Schnittke, Webern y Schumann (miércoles 25, Teatro Solís)

    Julio y agosto nos traerán los visitantes más destacados. El jueves 10 de julio el gran pianista brasileño Nelson Freire, a quien María Julia Caamaño definió como “uno de los últimos eslabones que nos conectan con la era de oro del piano de fines del siglo XIX y mediados del siglo XX”. Freire hará obras de Beethoven, Debussy, Rachmaninov y Chopin. Y el viernes 15 de agosto, la gran mezzosoprano norteamericana Joyce Didonato, acompañada al piano por el francés David Zobel. Será una excelente oportunidad para escuchar a esta carismática y glamorosa diva de la ópera en la experiencia más íntima y minimalista del recital con piano. El programa de Didonato está a confirmar. Ambos recitales irán en el Auditorio Nacional del Sodre.

    Setiembre será el mes de la música sinfónica con la Orquesta Filarmónica de Dresde, formación representativa del sinfonismo puro alemán, dirigida por el prestigioso Michael Sanderling, con obras de Lutoslawski, Beethoven y Brahms, y la violinista Carolin Widmann como solista en el concierto de Beethoven (Jueves 4, Teatro Solís). Luego llegará la Orquesta Sinfónica de Lucerna con el joven director norteamericano James Gaffigan, ganador en 2004 del primer premio en el Concurso Internacional Georg Solti de Dirección Orquestal. Harán obras de Weber y Dvorak y el famoso violinista francés Renaud Capucon interpretará el Concierto de Mendelssohn (Jueves 11, Teatro Solís)

    En Octubre los grandes despliegues orquestales son reemplazados por formaciones medianas como la Orquesta de Cámara de Basilea bajo la batuta de Giovanni Antonini, en obras de Bettina Skrzypcak y Beethoven, con la cellista argentino-suiza Sol Gabetta como solista, el Concierto No. 1 de Saint Saens. (domingo 5, Auditorio Nacional del Sodre). Luego con programa a confirmar se presentarán Los solistas de Moscú, orquesta de mediano porte y gran trayectoria, a cuyo frente está Yuri Bashmet, uno de los violistas más importantes de la actualidad (jueves 23, Teatro Solís).

    La temporada finaliza el viernes 7 de noviembre en el Teatro Solís con el Ensemble Artaserse, conjunto de música antigua ejecutada con instrumentos de época, dirigido por el prestigioso contratenor francés Philippe Jaroussky, en programa a confirmar.

    Dentro del programa de becas del Centro habrá entre el 3 de junio y el 8 de julio un Curso Intensivo de Dirección Orquestal para 14 becarios, a cargo del maestro peruano-chileno David del Pino Klinge, catedrático de Dirección Orquestal en la Facultad de las Artes de la Universidad de Chile.

    Continuará el ciclo Música al mediodía con conciertos con entrada libre para jóvenes. Para un mayor atractivo, los artistas que se presentarán en esos conciertos serán de la misma franja etaria del público que se pretende atraer. El 29 de abril a las 13 horas se presentará el Duo de Pianos Yamamoto, integrado por dos jóvenes japonesas hermanas, Yuka y Ayaka Yamamoto, ganadoras de premios internacionales, y el 21 de agosto a la misma hora el Coro de niños de la Catedral de Friburgo, bajo la dirección de Boris Böhmann.

    Y ya que de jóvenes hablamos, existen abonos especiales para los conciertos de la temporada con un costo de 40 dólares hasta los 18 años y 65 dólares hasta los 28 años.