En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
TCR detectó partidas extra para el personal de confianza y compras directas por montos que exceden lo autorizado en Antel
La estatal incumple con la Ley de Acceso a la Información Pública y no informó al Tribunal de Cuentas sobre acuerdos de servicios con empresas privadas; además, pagó $ 1,6 millones de intereses de más al Banco Santander por el préstamo para el Antel Arena
imagen de TCR detectó partidas extra para el personal de confianza y compras directas por montos que exceden lo autorizado en Antel
Partidas adicionales para el personal de confianza no previstas en las normas, pago de horas extra a trabajadores por encima de los topes establecidos, información incompleta en la web institucional e incumplimiento de la cuota de funcionarios con discapacidad. Eso son algunos de los incumplimientos constatados por el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) al auditar el Balance de Ejecución Presupuestal de Antel relativo al ejercicio 2018.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El documento, publicado en enero, analizó los estados financieros del ente, los resultados consolidados de sus operaciones y los flujos de efectivo correspondientes al ejercicio anual.
Entre sus observaciones, el organismo de contralor señaló que el personal de confianza de la empresa estatal de telecomunicaciones “recibió partidas remuneratorias adicionales por concepto de alimentación, cómputos telefónicos y diferencia de sociedad médica, que no corresponde abonar”. Además, detectó que Antel abonó horas extra a sus funcionarios superando los topes establecidos en la reglamentación.
Por otro lado, la auditoría observó que para el traslado del personal de los equipos zonales se utilizaron de forma permanente vehículos propiedad de funcionarios que desempeñaban esas tareas, algo que no está permitido. Paralelamente, sostuvo que Antel continúa sin regularizar la situación de trabajadores contratados en forma directa (como agentes telefónicos y fleteros), y que no cumple aún con la cuota del 4% de funcionarios con discapacidad establecida en la ley, por no contemplar ese criterio en todos los llamados públicos.
La auditoría encontró a su vez que en el ejercicio 2018 Antel abonó a su personal por concepto de Sistema de Retribución Variable “un importe que supera el 12% de las partidas salariales”, incumpliendo así con lo establecido en las normas.
Transparencia
El hermetismo ha sido uno de los sellos característicos de Antel desde hace varios años. En ese sentido, el informe del TCR hace referencia a la falta de transparencia del ente al omitir la publicación de distintos tipos de información.
La auditoría señaló que Antel incumplió la normativa al no remitir al TCR información sobre los sumarios que implicaron un perjuicio económico para la administración, ni los acuerdos de prestación conjunta de servicios firmados con distintas empresas privadas, tales como Conatel S.A., Netuy S.R.L, y Telemas S.A., entre otras.
A su vez, el organismo aseguró que el ente no publicó en su página web institucional toda la información requerida por la Ley de Acceso a la Información Pública (Nº 18.381), como las facultades de cada unidad administrativa, las funciones de los cargos, el sistema de compensación y la información sobre el presupuesto asignado, su ejecución y el resultado de auditorías.
En la misma línea, el TCR indicó que Antel no compartió en la web de la Agencia de Compras y Contrataciones Estatales la convocatoria a los procedimientos de contratación directa por excepción. En relación con este punto, el documento sostuvo que se constataron compras directas por montos superiores al tope establecido. Asimismo, el TCR encontró que se aprobó una donación en efectivo al Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay sin haberse rendido cuentas.
El TCR observó que en el pago del préstamo con el Banco Santander para el fideicomiso del Antel Arena, “no se utilizó la tasa efectiva anual prevista en el contrato” para el cálculo de los intereses durante el período de amortización, lo que resultó en una “sobrevaluación” de $ 1,6 millones en intereses.
Por otra parte, el TCR observó que en el pago del préstamo con el Banco Santander para el fideicomiso del Antel Arena, “no se utilizó la tasa efectiva anual prevista en el contrato” para el cálculo de los intereses durante el período de amortización, lo que resultó en una “sobrevaluación” de $ 1,6 millones en intereses.
Por último, el informe detectó un incumplimiento respecto a la comercialización de televisores y computadoras, al entender que la modalidad de “venta por cuenta ajena” (un tipo de facturación) no está incluida dentro de los cometidos de Antel. Sin embargo, esto fue apelado por el ente y respaldado por dos integrantes del TCR, quienes manifestaron su voto discorde.
El TCR también evaluó aspectos vinculados al control interno del ente. En ese sentido, aseguró que en el rubro “Deudores por Servicios”, la cuenta “Cobranzas a Clasificar” incluye deudores con saldos acreedores por un total de casi $ 60 millones por errores de imputación cometidos durante el ejercicio que no habían sido regularizados.
Es por eso que en el documento, además de reiterar distintas recomendaciones que no fueron cumplidas en el ejercicio anterior, el TCR agrega varios otros puntos, como “regularizar los saldos acreedores correspondientes al rubro ‘Deudores por Servicios’”. De todas formas, algunos de los incumplimientos señalados anteriormente —como las remuneraciones al personal de confianza que superaban los límites, o la rendición de viáticos— ya fueron subsanados.
Búsqueda intentó comunicarse con Antel, pero desde la oficina de prensa decidieron no hacer declaraciones respecto a la auditoría del TCR.
Publicidad
Uno de los puntos en los que Antel se mantuvo dentro de los parámetros establecidos en las normas refiere al gasto en publicidad. Según la ley, al menos el 20% de las pautas publicitarias en TV y radio deben ser contratadas en Canal 5 (Servicio de Televisión Nacional) y en las radiodifusoras del Sodre.
Según la auditoría, Antel gastó durante 2018 casi $ 72 millones en publicidad, de los cuales $ 49 millones corresponden a publicidad en televisión y $ 23 millones en radio. En ese sentido, a Televisión Nacional se le destinaron unos $ 10 millones, mientras que en Radiofusión Nacional se pautaron $ 4,5 millones.