En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Tabaré Hackenbruch: Irene Moreira “se equivocó” al adjudicar viviendas de manera discrecional
El subsecretario de Vivienda reconoció que la crisis desatada por el caso que involucró a la entonces ministra cabildante causó una “tormenta” que se terminó navegando “bastante bien” en la secretaría de Estado
Senadora Irene Moreira, exministra de Vivienda. Foto: Pablo Vignali, adhocFOTOS
La adjudicación de viviendas en forma discrecional de parte de la entonces ministra de Vivienda Irene Moreira, que terminó en mayo de 2023 con el pedido de renuncia y una crisis política en la interna de la coalición de gobierno, produjo una “tormenta” en la cartera, declaró a Búsqueda el subsecretario Tabaré Hackenbruch.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“La navegamos bastante bien; gracias a los funcionarios hubo una continuidad institucional firme, los programas siguieron funcionando. Hubo una movida del barco, pero siguió andando sin perder el norte. Con el cambio de la ministra se salió de la tormenta, que fue política más que institucional”, analizó.
Sobre el caso puntual que involucró a Moreira, Hackenbruch opinó que ella “se equivocó. No tenía marco legal que le permitiera” hacer la adjudicación en forma directa. “No hay dos lecturas. (…) Creo que estuvo mal asesorada, a tal punto, tan convencida estaba, que hay trazabilidad de todo”, agregó. “Creía que tenía un cupo para adjudicar en forma discrecional como autoridad y no lo tenía. Pagó un precio carísimo, la renuncia y todo el ruido mediático legítimo”, añadió.
Además de la investigación administrativa —que concluyó que hubo “abuso y exceso de poder”— y la derogación de las resoluciones de adjudicación, el subsecretario dijo que se “tomaron medidas y recomendaciones” para mejorar los procesos internos en el ministerio.