• Cotizaciones
    miércoles 11 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Talvi apela a la épica colorada al final de su campaña, mientras Sanguinetti envía señales para mostrar sintonía con los blancos

    Dirigentes recibieron con beneplácito lo que consideran un giro en el discurso de su candidato hacia posiciones más duras con el oficialismo

    Catorce meses después de lanzar su carrera política, Ernesto Talvi volvió a subirse al escenario donde todo comenzó. La cancha del club Larre Borges volvió a estar llena, pero a diferencia de lo que pasó un año atrás, el candidato a presidente decidió apelar a la identidad colorada para cerrar su campaña en Montevideo

    El 14 de agosto de 2018, Talvi se presentó oficialmente como precandidato presidencial colorado, muy atrás de Julio María Sanguinetti, según las encuestas del momento. Ese acto estuvo marcado por la falta de referencias al Partido Colorado, ni siquiera hubo banderas partidarias, salvo las que llevaron algunos dirigentes. Pero ahora, a dos semanas de las elecciones, en la misma cancha del barrio Unión no hubo lugar donde faltara una bandera roja con el sol amarillo. Mientras, las cuatro principales listas que compiten en la interna —la 15, la 600, la 2000 y la 9007— peleaban por cuál tenía el mejor lugar cerca del escenario.

    Más allá de la estética, entre los dirigentes colorados hubo conformidad con el discurso del candidato, ya que reivindicó al Batllismo, se mostró “firme” en temas de seguridad y evitó distanciarse del Partido Nacional, principal socio para una posible coalición de gobierno.

    Dos días antes la dirigencia y militancia colorada habían recibido un golpe duro de asimilar. La encuestadora Opción Consultores difundió datos de su último relevamiento en el que ubicaba por primera vez a Cabildo Abierto, liderado por el general retirado Guido Manini Ríos, en tercer lugar con 12% de intención de voto, y los colorados en cuarto lugar con el 10%.

    Hasta ahora esta es la única encuesta que muestra este escenario. Las demás señalan una caída en la intención de voto de los colorados, pero siguen terceros detrás del Frente Amplio y el Partido Nacional.

    En la noche del jueves, Talvi escribió en Twitter que si se hubiera guiado por las encuestas habría “tirado la toalla” hacía tiempo, y que en su momento hizo “lo contrario” y ganó la interna.

    Entre dirigentes que integran los sectores que perdieron la interna, los datos de las encuestas han causado preocupación. Entienden que se debió cambiar la estrategia, ya que los colorados no recibieron el voto de frentistas desencantados y están perdiendo electorado por derecha a manos de Manini Ríos.

    El acto del sábado sirvió para aquietar las aguas. Una de las cosas que reconfortaron a los dirigentes fue que Talvi apelara a la épica colorada cuando habló del “heroísmo” del partido al momento de gobernar.

    “Somos un partido que en los momentos de crisis más aguda hizo lo que había que hacer y aceptó los costos, todos los costos de las duras medidas que hubo que aplicar. Aceptó ser castigado electoralmente por mucho tiempo antes de engañar y manejar una política inmoral de pan para hoy y hambre para mañana, que es lo que hubiera hecho el Frente Amplio, hubiera tomado el camino de la Argentina, el camino del default y condenar a la patria a 15 años de retroceso”, afirmó.

    Talvi dijo que van 20 años de aquel “acto de heroísmo” y que aún siguen “sufriendo” las consecuencias, porque todavía están en “penitencia”. En ese momento se refirió a las encuestas: “No sabemos realmente adónde vamos a llegar, pero lo que está claro es que estamos de nuevo en la cancha y nadie va a poder prescindir del Partido Colorado”.

    Si bien no dijo que tenían chance de pasar al balotaje, Talvi sostuvo que el partido aún “no terminó” y que había que jugarlo “hasta los descuentos”.

    Al cierre de su discurso dijo que el proyecto de gobierno que tienen es “orgullosamente batllista”. Y agregó: “No nos disfrazamos de otra cosa. No acomodamos el cuerpo, este partido es batllista y va a seguir siendo batllista”.

    Ernesto Talvi

    Alternativa en marcha.

    En este tramo final de campaña, Talvi señaló que tiene diferencias con el Partido Nacional, pero a la vez buscó reforzar la idea de que está para trabajar en coalición. Este es uno de los principales planteos que le hace Sanguinetti.

    Esta semana, Sanguinetti dio señales que dan muestra de la cercanía entre los dos partidos fundacionales. Ayer miércoles asistió en primera fila junto a su esposa, Marta Canessa, al almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing, en el que habló Luis Lacalle Pou. “La alternativa en marcha”, escribió Sanguinetti en Twitter durante el almuerzo.

    Entre dirigentes que integran los sectores que perdieron la interna, los datos de las encuestas han causado preocupación. Entienden que se debió cambiar la estrategia, ya que los colorados no recibieron el voto de frentistas desencantados y están perdiendo electorado por derecha a manos de Manini Ríos.

    El lunes por la noche, en una “charla de café” organizada por Gustavo Osta en el Bar Los 4, la Lista 2000 de Sanguinetti envió otro mensaje claro de sintonía con los blancos y una señal para el electorado que se preocupa por la delincuencia. Osta confirmó que la 2000 ensobrará —a diferencia de la lista de Talvi— la papeleta del Sí para reformar la Constitución, una idea que impulsa el senador Jorge Larrañaga.

    Sanguinetti no declaró si votará la reforma o no.

    En una parte de su discurso, el dos veces presidente recordó que en su familia por la vía materna eran blancos y que había que trabajar para “construir una alternativa” al Frente Amplio.

    Al final de su discurso, vio que en la puerta del bar estaba el diputado nacionalista Jorge Gandini, integrante del sector de Larrañaga, a quien invitó para que pasara y hablara a favor de la reforma. “Pensé que había hecho de todo; me faltaba hablar en un acto colorado”, bromeó.

     

    Noticias relacionadas

    Talvi no quiere “sacrificar” su proyecto de país para formar una coalición y abre la puerta a un gobierno con “mayorías puntuales”

    Ernesto Talvi enfrenta tramo final de la campaña dando ánimo a sus dirigentes

    Bordaberry pidió en comisión a experto en seguridad que dejó a Talvi y apoya a Lacalle