La difusión de los gastos con tarjetas de crédito corporativas en los que incurrieron directores de empresas públicas en los últimos años generó polémica en ámbitos políticos y propuestas para eliminar esa herramienta.
La difusión de los gastos con tarjetas de crédito corporativas en los que incurrieron directores de empresas públicas en los últimos años generó polémica en ámbitos políticos y propuestas para eliminar esa herramienta.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáSegún publicó Búsqueda la semana pasada, cuando integraba el Directorio de Ancap, el vicepresidente Raúl Sendic usó una tarjeta de crédito para compras en tiendas de ropa, de electrónica, librerías, supermercados y free shops. Informó además que varios directores pagaron estadías en hoteles, viajes y comidas.
En la tarde del jueves, después de que el tema había desatado una tormenta política, el programa Así nos va, de radio Carve, informó que solo entre 2010 y 2013 el directorio de Ancap, bajo la presidencia de Sendic, gastó $ 1.675.851 y U$S 121.381 con tarjetas corporativas.
En el caso de Sendic, gastó $ 538.973 y U$S 38.325 con sus dos tarjetas del Banco República (una de Visa y otra de Mastercard). El director por la oposición, Carlos Camy, gastó $ 290.645 y U$S 13.805 dólares con su tarjeta corporativa. El colorado Juan Justo Amaro gastó $ 183.746 y U$S 4.507 con su tarjeta. El director Germán Riet gastó $ 348.065 y U$S 39.664 con su tarjeta corporativa, y el director Juan Gómez, $ 314.422 y U$S 25.080 con la suya.
Informó además que en UTE y OSE también hubo gastos por cientos de miles de pesos.
A partir de las informaciones públicas, el senador Pablo Mieres (Partido Independiente) anunció que presentará un proyecto de ley para prohibir las tarjetas corporativas en las empresas públicas. “Hay que dar una señal categórica de control de los gastos”, dijo el legislador en declaraciones a “Montevideo Portal”.
En una entrevista con La Diaria, el lunes 12, la senadora frenteamplista Constanza Moreira dijo que “hay que eliminar las tarjetas corporativas” de todas las empresas públicas porque así se elimina “la discrecionalidad de gastos”.
“Lo de Sendic, yo qué sé. No importa el pasaje al Tribunal de Conducta Política; eso es para protegerlo dentro del FA. El tema es qué pasa ante la opinión pública, no en el FA”, dijo la legisladora.