• Cotizaciones
    viernes 14 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Uruguay se incorporará al programa She Trades

    Tras un diagnóstico de la Comisión de Género y Plan de Promoción Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores, y por iniciativa de la vicecanciller Carolina Ache, Uruguay se sumará al She Trades, un programa mundial que fomenta la participación de las mujeres en el comercio exterior, dijeron a Búsqueda  desde esa secretaría de Estado.

    , regenerado3

    Explicaron que la Cancillería convocó a la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) como la contraparte del sector privado, que será la institución asociada que ejecutará el programa del Centro de Comercio Internacional (CCI), la agencia conjunta de la Organización Mundial del Comercio y de las Naciones Unidas.

    Se prevé que el lanzamiento de She Trades Uruguay sea el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

    “Hace tiempo que estamos trabajando en el tema género —con más hincapié a través de la presidencia de Andrea Roth— para profundizarlo y consolidarlo como uno de los ejes estratégicos de la gremial, porque en Uruguay y en el mundo las mujeres tenemos menos acceso que los hombres a los puestos de decisión. En el sector privado, es 10% la participación en los directorios y cargos gerenciales de las principales empresas uruguayas y 4% en la directiva de las cámaras empresariales. Es poco y se mantiene”, dijo a Búsqueda  la secretaria ejecutiva de la UEU, Teresa Aishemberg.

    Señaló que la exportación y la apertura de nuevos mercados es una “oportunidad” para promover que más mujeres participen en el mundo de los negocios y “empoderarlas económicamente”.

    Como ejecutora del programa la UEU buscará mejorar la calidad de los datos relacionados a la participación de las mujeres en la economía, dar mayor visibilidad a las empresarias, promover políticas “más justas”, abrir mercados y “desbloquear” servicios financieros para los negocios y emprendimientos femeninos.

    “Estamos comprometidos”, apuntó, y agregó que si se tratara de actuar solos desde Uruguay en esa dirección sería algo “muy difícil”, pero como será incorporarse a una plataforma mundial en la que ya tienen experiencia muchos países y que cuenta con el apoyo de empresas de logística de e-commerce, se vuelve posible. “Ya están desarrolladas las redes, está la demanda y la oferta y se ofrece una base de datos importante de oportunidades de negocio, participación en ferias y capacitación”, resaltó Aishemberg.

    La idea es adaptar la estrategia al contexto de Uruguay, “lanzar el programa y recorrer camino para acercar a las mujeres que quieran comercializar sus productos afuera, conectarlas con esta red de empresarias y allanarles el financiamiento. La UEU hará de puente para que eso suceda”, añadió.

    She Trades se lanzó internacionalmente en 2015 por el CCI luego de que, a partir de un llamado de Google y CI&T —una firma tecnológica de Brasil—, una empresaria de Kenya creara el sitio web y la aplicación.

    En la región, México, Colombia, Chile y Argentina se sumaron a la iniciativa que se lanzó en más de 10 países.